Acuerdo de PP, PSOE y Vox para municipalizar Calle 30, proyectando ahorros de más de mil millones hasta 2040.

MADRID, 22 de julio.
El Ayuntamiento de Madrid ha tomado una decisión significativa al aprobar la municipalización de la empresa encargada de gestionar la M-30, conocida como Calle 30. Esta votación en el Pleno de Cibeles fue respaldada por el PP, PSOE y Vox, mientras que Más Madrid optó por la abstención. Según la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, esta iniciativa podría ahorrar más de mil millones de euros entre 2026 y 2040.
La transición a un modelo de gestión directa se llevará a cabo a partir del 1 de enero de 2026, siempre que se cumpla con el cronograma establecido. García Romero destacó la importancia de este cambio, que permitirá pasar de un modelo de gestión indirecta, basado en una sociedad de economía mixta, a uno completamente municipal. Este nuevo enfoque responde a la necesidad de mejorar la administración de recursos en la capital española.
El eje central de la argumentación presentada por la delegada se enfoca en la "eficiencia y sostenibilidad". García Romero subrayó que los estudios externos, realizados por KPMG y la Secretaría General Técnica, avalan que la gestión directa mediante una empresa pública ofrecerá un ahorro significativo en comparación con el modelo actual. Durante el periodo de 2026 a 2040, se estima que este cambio permitirá ahorrar más de 1.000 millones de euros, según sus palabras.
Además de la reducción de costes, la edil enfatizó la necesidad de mejorar la calidad del servicio. Aunque reconoció que la M-30 ha sido administrada de manera eficaz desde 2004, insistió en que la mejora continua en los servicios públicos debe ser un objetivo constante en las decisiones de gestión.
García Romero también expresó su intención de aprovechar la experiencia acumulada en los últimos 25 años, junto con la valía del personal actualmente involucrado en la M-30. Se busca establecer un nuevo marco operativo que sea más ágil y coordinado, optimizando así los recursos disponibles. La sistematización actual se implementó en 2005 bajo normativas que han cambiado drásticamente.
MOTIVOS DEL CAMBIO
La necesidad de adaptarse a los cambios legislativos y a las demandas de una gestión más eficiente ha llevado a este proceso. Aunque en 2022 se planteó la posibilidad de rescindir el contrato por mutuo acuerdo, se concluyó que los costos de tal acción superarían cualquier posible ahorro, lo que condujo a esperar hasta este año para ejercer la opción de compra contemplada en los contratos con el socio privado.
Arantxa Cabello, concejala de Vox, subrayó que hasta la Cámara de Cuentas había calificado el modelo de gestión actual como oneroso para los ciudadanos, lo que justifica la decisión de optar por la municipalización. Considera que esta es una solución adecuada, advirtiendo de que no actuar en esta dirección hubiera sido irresponsable por parte del gobierno municipal.
Por su parte, el concejal socialista Enrique Rico recordó que su grupo ha denunciado el modelo actual desde 2004, señalándolo como costoso y perjudicial para las finanzas del Ayuntamiento. Según el informe de la Cámara de Cuentas, el sobrecoste podría ascender a más de mil millones de euros. Rico considera que la municipalización llega tarde.
Desde Más Madrid, Miguel Montejo opinó que la decisión del PP de municipalizar Calle 30 es una medida tardía y en respuesta a la falta de alternativas. Hizo hincapié en un informe de la Cámara de Cuentas que critica severamente el modelo de gestión existente, subrayando que ha resultado dañino para las finanzas públicas, con sobregastos de hasta 1.500 millones de euros. También expresó su preocupación por el futuro del personal dedicado a la atención de emergencias en Calle 30.
Finalmente, García Romero replicó a las críticas de Más Madrid, recordando que durante su gestión no se modificó el modelo de administración. Afirmó que los trabajadores que se encargarán de incidentes y emergencias serán subrogados, asegurando la continuidad del servicio a pesar de los cambios en el modelo de gestión.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.