30 mujeres que dejaron huella: el protagonismo femenino en el Altar de Muertos de Casa de México.

30 mujeres que dejaron huella: el protagonismo femenino en el Altar de Muertos de Casa de México.

La Casa de México en España ha instalado el Altar de Muertos de este año en su sede de la capital, dedicado a treinta mujeres que han dejado huella en la historia de México. Entre ellas se encuentran nombres tan reconocidos como Elena Garro, Frida Kahlo, Chavela Vargas, Leonora Carrington, Malinche, María Félix o Sor Juana, entre otros.

Esta iniciativa busca rendir un "merecido homenaje" a estas mujeres mexicanas y extranjeras que han destacado en ámbitos como la historia, las artes visuales y escénicas, el periodismo, la literatura, la política, el activismo social, la música y la ciencia. La Casa de México destaca la importancia de sus ideas, su trabajo, su valentía y su creatividad.

Esta es ya la sexta edición del Altar de Muertos, que lleva por título "Que ni la muerte nos separe". El altar permanecerá abierto al público desde el 7 de octubre hasta el 12 de noviembre.

El Altar estará compuesto por elementos tradicionales como fotos, velas, agua, pan de muerto, flores de cempasúchil y calaveras de azúcar. También se utilizará arte popular mexicano, como el papel picado metálico en colores dorados y cobres, diseñado por el maestro de Arte Popular Pedro Ortega Lozano. Además, habrá piezas inspiradas en el Día de Muertos producidas por artesanos del estado de Puebla en toda la Casa.

La visita al Altar de Muertos es gratuita, pero se recomienda reservar a través del boletín digital de la Casa de México en España. También se ofrecen visitas guiadas en horario de tarde, para las cuales es necesario realizar el registro por motivos de aforo.

Además del Altar, la Fundación Casa de México en España ofrece una serie de talleres y actividades relacionados con el Día de Muertos, como "Decora tu calaverita de barro", "Calaveras de barro", "taller de cartonería 'Catrines'", "Haz tu propia calaverita de azúcar" y "taller de calaveras de azúcar". Estos talleres están dirigidos a toda la familia y se llevarán a cabo durante el mes de octubre y noviembre.

Tags

Categoría

Madrid