
La facultad de Ciencias Políticas ha justificado la cancelación de una charla programada al asegurar que fue suspendida "por razones de seguridad" y por la falta de "autorización" correspondiente.
En Madrid, el 28 de marzo, la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha presentado una denuncia en la comisaría de Fuenlabrada. Esto sucedió después de que la Policía Nacional bloqueara su acceso a la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el jueves pasado.
Moñino, en declaraciones a la prensa, denunció lo que describió como “censura” en la UCM, que consideró "secuestrada por la extrema izquierda y la ideología totalitaria". Subrayó que no permitirá que se establezcan distinciones entre lo que se considera "fascista" y "no fascista" y cuestionó quién tiene la autoridad para decidir qué discursos son aceptables.
Esto se refiere a un comunicado emitido por la facultad el mismo jueves, en el que se explicaba que la actividad organizada por la asociación estudiantil Libertad sin ira, que contaba con la participación de Moñino, el youtuber Isaac Parejo, conocido como 'Infovlogger', y el filósofo Miguel Ángel Quintana, carecía de autorización y fue cancelada por cuestiones de seguridad.
Asimismo, la facultad destacó que cualquier evento en sus instalaciones debe tener un "interés académico" y garantizar la “libertad de expresión”, mientras que también se busca prevenir el uso del espacio para la difusión de mensajes de odio.
En su comunicado, la facultad enfatizó la importancia de mantener un entorno seguro para su diversa comunidad, que incluye estudiantes y trabajadores de múltiples religiones y orígenes, así como una activa comunidad LGTBIQ+. Explicaron que cualquier evento debe contar con el respaldo de los docentes y no representar un riesgo para la comunidad universitaria.
Moñino planteó interrogantes como “¿qué se entiende por un discurso de odio?” y “¿quién tiene el poder de decidirlo?”. Citando a uno de los vicedecanos, Víctor Alonso Rocafort, quien insinuó que los discursos de Vox podrían ser considerados de odio, la portavoz rechazó esta clasificación.
Por último, en relación a una carta del consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, solicitando al rector Joaquín Goyache investigar los “escrache” a las charlas organizadas por Libertad sin ira, Moñino calificó esta acción como un “teatro político por parte del bipartidismo” que solo consiste en intercambiar cartas sin una acción real.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.