La Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) Francisco Giner de los Ríos ha acudido al Defensor del Pueblo y a la Fiscalía de Menores en busca de ayuda, mientras que el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, envía "un mensaje de tranquilidad".
En declaraciones a los medios, Viciana ha asegurado que ninguna familia que cumpla los requisitos se quedará sin beca comedor, a pesar de las quejas de la FAPA Francisco Giner de los Ríos. Según la federación, estas familias se sienten "desesperadas" y "abandonadas" por la Administración regional.
El consejero ha explicado que los problemas en el sistema de becas comedor se han producido debido a la transición del sistema de precios reducidos al sistema de becas propiamente dicho. Aunque reconoce que ha habido defectos formales en las solicitudes, asegura que se ha informado a las familias de manera personalizada y se les ha enviado mensajes de texto indicando los motivos de subsanación y la documentación necesaria.
Viciana ha dejado claro que ninguna familia que cumpla con los requisitos se quedará sin la beca comedor, y ha negado las acusaciones de que madres solteras hayan sido excluidas del sistema por no constar el padre en el libro de familia. Además, ha recordado que una familia monoparental solo necesita entregar el libro de familia o el certificado del Registro Civil que demuestre su situación.
La FAPA Francisco Giner de los Ríos ha denunciado la improvisación, ineptitud y abandono por parte de la Consejería de Educación, y ha criticado la privatización del servicio de tramitación. Según la federación, los centros educativos están desbordados y no pueden ayudar a las familias debido a un mal funcionamiento de la herramienta proporcionada por la consejería.
Además, la FAPA ha informado que muchas familias han recibido recibos por el menú diario del comedor, a pesar de tener derecho a beca, lo que ha dejado a muchas de ellas sin dinero necesario. También ha denunciado que algunos centros educativos han enviado mensajes amenazantes a las familias que no han podido pagar los recibos.
Ante esta situación, la FAPA exige a la Consejería de Educación que informe claramente a las familias sobre sus derechos y cómo proceder, que actúe contra los centros educativos que actúan contra la normativa vigente, y que garantice el acceso al comedor escolar a todas las familias que hayan solicitado beca. También piden que no se privatice la gestión de los derechos de la comunidad escolar y que se amplíe el plazo de subsanación.
La FAPA ha solicitado una reunión urgente con el Defensor del Pueblo y ha anunciado que enviará un escrito a la Fiscalía de Menores en busca de ayuda y acción dentro de sus competencias.