
Con la llegada del verano a la capital española, Madrid se convierte en un refugio perfecto para quienes buscan escapar de las altas temperaturas. Una de las alternativas más atractivas son los cines de verano, que transforman las noches cálidas en experiencias cinematográficas agradables y únicas, todas ellas en aumento en popularidad.
Entre los lugares más emblemáticos para disfrutar del cine al aire libre se encuentra el Palacio de Cibeles, donde se celebra la décima edición de "Cibeles de cine". Este evento, que se lleva a cabo en la Galería de Cristal de CentroCentro, ha conseguido atraer más de 36,500 espectadores en su última edición, con una oferta que incluye más de 70 clásicos y títulos recientes. Películas como 'Desayuno con diamantes' y 'Dirty Dancing', junto a éxitos contemporáneos como 'La habitación de al lado' y 'Emilia Pérez', formarán parte de su variada programación.
El Matadero Madrid también ofrece una propuesta interesante con su CinePlaza de verano, donde se desarrollarán actividades desde el 3 hasta el 27 de julio. Los asistentes podrán disfrutar de cine-conciertos de artistas destacados de la música española, así como de proyecciones de una selección especial titulado "Superestrellas 2". Este ciclo incluye películas en su versión original con subtítulos en español, centrándose en el vínculo entre la música y el cine a través de diversos géneros.
Por su parte, el Fescinal 2025, un festival que se ha convertido en un clásico del cine al aire libre en Madrid, celebra su 41ª edición en el Parque del Oeste. Desde el 26 de junio hasta el 6 de septiembre, los cinéfilos podrán disfrutar de un programación que resalta las mejores películas del año, todo en formato digital. En especial, se invita a los espectadores a acudir en bicicleta, ofreciendo espacio para su estacionamiento en el recinto.
Otra iniciativa destacada es la Casa Encendida, que regresará con su ciclo de cine veraniego y conciertos al atardecer los fines de semana entre el 7 de julio y el 2 de agosto, bajo el nuevo lema "Al otro lado del ojo". Se proyectarán cinco películas y se realizarán conciertos en un ambiente ideal para disfrutar del arte durante las noches de verano.
En el jardín de la Casa Museo Lope de Vega, también se celebra otro ciclo de cine de verano, que se extenderá del 2 al 23 de julio. Con un enfoque en la conexión artística con el Virreinato del Perú, la selección de películas se proyectará todos los miércoles a las diez de la noche, con clásicos atemporales como 'Correo de Indias' y 'Aguirre, la cólera de Dios'.
El autocine de Fuencarral-El Pardo, situado cerca del emblemático Paseo de la Castellana, es otra opción destacada para los amantes del cine. Equipado con una pantalla de 250 metros cuadrados y la capacidad para albergar 260 vehículos, se ha posicionado como una de las experiencias más innovadoras de la capital.
Dentro de las actividades del festival Veranos de la Villa, se encuentra el ciclo “Cine caliente”, que retrocede a la esencia de los antiguos cines de barrio. Está programado para todos los martes desde el 15 de julio hasta el 19 de agosto en el Parque de la Bombilla, con invitados especiales para comentar sobre las películas proyectadas, incluyendo a personalidades como Nerea Pérez de las Heras.
Finalmente, la Plaza España se transformará en un cine de verano del 12 de julio al 14 de septiembre, como parte de "La Estival". Este espacio contará con una pantalla de más de 100 metros cuadrados y un total de 800 butacas, rodeado de un mercado y una zona gastronómica que harán del entretenimiento un festín completo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.