Un 25% de las mujeres en Madrid reportan haber padecido violencia de género, revela el Observatorio Vividoras.

En un estudio realizado por el Observatorio Vividoras, se ha revelado que una de cada cuatro mujeres en la Comunidad de Madrid ha sido víctima de violencia de género, agresión o maltrato físico o psicológico. Además, casi la mitad de los casos consideran que la problemática de género en la sociedad española es grave o muy grave y está en aumento.
Esta investigación, parte de la plataforma Vividoras de Pelayo Vida, tiene como objetivo entender las preocupaciones y hábitos de las mujeres en España en relación con su bienestar y la gestión de la incertidumbre.
El estudio, en el que participaron mujeres y hombres de entre 18 y 64 años de toda España, muestra que el 80% de las mujeres madrileñas sienten que ser mujer implica enfrentar miedos que los hombres no experimentan, como la discriminación y la violencia de género.
Además, tanto hombres como mujeres coinciden en que la probabilidad de que las mujeres sufran violencia de género en algún momento de sus vidas es alta. Las encuestadas señalan la posibilidad de sufrir agresiones verbales, discriminación, violencia psicológica, acoso en redes sociales y agresiones físicas como riesgos presentes.
En el ámbito laboral, las mujeres participantes en el estudio identifican la desigualdad de género como uno de los principales problemas. La percepción de que las mujeres cobran menos, tienen dificultades para avanzar profesionalmente y enfrentan estereotipos que limitan sus expectativas, es generalizada entre las madrileñas encuestadas.
La maternidad también se percibe como una barrera para el desarrollo profesional de las mujeres, según el 80% de las participantes en Madrid. Se considera que ser madre dificulta el crecimiento laboral y que las mujeres en edad fértil enfrentan obstáculos para acceder a empleo.
El rol tradicional de las mujeres como cuidadoras domésticas y familiares persiste, según el 80% de las mujeres en Madrid. A pesar de los avances sociales, esta responsabilidad sigue recayendo mayormente en las mujeres.
En palabras de Emma Ruiz de Azcárate, directora de Clientes y Marketing en Pelayo Seguros, "los resultados de este estudio resaltan la urgencia de implementar medidas de concienciación y formación para abordar la desigualdad y crear un entorno seguro para todos. En Pelayo, continuaremos promoviendo acciones que inspiren el cambio y fortalezcan nuestro compromiso con la igualdad y el bienestar de las personas".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.