UAM lanza Centro Nacional de Neurotecnología para investigar el cerebro y combatir Alzheimer y depresión.

En un reciente acto, los desacuerdos entre Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades, y Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, han vuelto a salir a la luz. Viciana hizo un llamado a mantener las ideologías al margen de la ciencia, enfatizando la necesidad de que estas no interfieran en el ámbito académico. Por su parte, Morant instó a Viciana a transmitir a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que los acuerdos son fundamentales para mejorar y seguir avanzando en beneficio de la comunidad de Madrid.
El evento tuvo lugar en el campus de Canto Blanco, donde se firmó un acuerdo significativo relacionado con la creación del Centro Nacional de Neurotecnología. Este nuevo centro, que contará con un robusto presupuesto de 200 millones de euros, será ubicado junto al Parque Científico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Su objetivo primordial será el estudio del funcionamiento del cerebro humano y la búsqueda de soluciones para tratar enfermedades crónicas en fases tempranas, así como trastornos como el Parkinson, el Alzheimer y la depresión.
El desarrollo del Centro será respaldado por una inversión sustancial por parte del Gobierno regional, que destinará 78 millones de euros hasta el año 2037. Se espera que este centro se posicione como una referencia internacional, impulsando nuevos avances en el ámbito de las neurociencias y la inteligencia artificial, incluyendo sus correspondientes implicaciones éticas. La rectoría de la UAM, encabezada por Amaya Mendikoetxea, también se hizo presente en este importante acuerdo.
Además del apoyo regional, el Gobierno central proporcionará 120 millones de euros para el proyecto. De esta suma, ya han sido transferidos los primeros 40 millones de euros desde el Ministerio de Digitalización y de la Función Pública al Ministerio de Ciencia, lo que marcará el inicio de esta ambiciosa iniciativa.
No es la primera vez que los titulares de ambas carteras muestran diferencias; el Programa María Goyri había sido otro escenario de sus desacuerdos. La insistencia de Viciana en separar la ciencia de cualquier ideología contrasta con el enfoque de Morant, quien aboga por la colaboración y el entendimiento entre las distintas administraciones para conseguir un futuro prometedor para todos los madrileños.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.