Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Tres inmigrantes marroquíes escapan de centro de asilo en Barajas, segunda fuga en una semana.

Tres inmigrantes marroquíes escapan de centro de asilo en Barajas, segunda fuga en una semana.

En una nueva fuga que ha tenido lugar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tres ciudadanos marroquíes lograron escapar de la sala de asilo que está vigilada por agentes de la Policía Nacional. Esta fuga es la segunda en menos de una semana, aprovechando un agujero en las dependencias.

En esta ocasión, seis migrantes de origen marroquí fueron los protagonistas de la fuga, aunque la Policía logró interceptar a tres de ellos. Así lo ha denunciado el sindicato JUPOL en un comunicado enviado a Europa Press.

Las autoridades del Ministerio del Interior han confirmado que se encuentra en curso la búsqueda de tres ciudadanos marroquíes que lograron escapar de la sala de asilo de Barajas en las últimas horas. La semana pasada, otros cuatro solicitantes de asilo también se fugaron de las instalaciones.

Ante esta situación, JUPOL ha exigido la implementación de medidas urgentes para abordar la "situación de inseguridad" en las salas de inadmitidos del aeropuerto madrileño. Según el sindicato, los fugitivos utilizaron el mismo agujero por el que escapó otro grupo la semana anterior.

El sindicato JUPOL ha señalado que se trata de una "vulnerabilidad en la infraestructura que no ha sido reparada ni por el Ministerio del Interior ni por AENA, la propietaria de las instalaciones".

Las críticas hacia la seguridad en las salas de asilo de Barajas también se han extendido en redes sociales, con JUPOL denunciando la falta de medidas adecuadas. La semana pasada, cuatro solicitantes de asilo también lograron escapar aprovechando un agujero en el techo.

El mes pasado, sindicatos de la Policía Nacional alertaron de otra fuga, esta vez de casi 30 solicitantes de asilo de origen magrebí. Estas situaciones han generado preocupación por la seguridad aérea, dado que algunos migrantes llegaron a acceder a las pistas del aeropuerto tras romper una ventana de la sala de asilo.

Desde hace semanas, un grupo de saharauis llegados desde Marruecos permanecen en Barajas a la espera de resolución de su situación migratoria. Algunos de ellos incluso iniciaron huelgas de hambre en protesta por su espera.

La intervención del Gobierno ha sido necesaria para evitar el colapso de las instalaciones ante la llegada de ciudadanos africanos. Se han implementado visados de tránsito para evitar fraudes en las escalas en Madrid.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que se mantienen comunicaciones con ACNUR para evaluar las peticiones de asilo de los saharauis de forma individual y bajo supervisión judicial.

Algunos partidos políticos han criticado al Gobierno por no acoger a estos solicitantes de asilo, argumentando posibles intereses con Marruecos. Desde la defensa de los saharauis se denuncian posibles devoluciones que podrían resultar en prisión para los afectados.