Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Teresa Ribera critica a Madrid por carreras de Fórmula 1 en Patrimonio Mundial

Teresa Ribera critica a Madrid por carreras de Fórmula 1 en Patrimonio Mundial

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha criticado enérgicamente las "carreras de Fórmula 1" que tuvieron lugar este fin de semana en Madrid, específicamente en el entorno del Paisaje de la Luz, un lugar de gran importancia como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez, de Red Bull Racing, condujo por el centro de la capital en un espectáculo de exhibición de Fórmula 1, recorriendo lugares emblemáticos como la Plaza de Cibeles, la calle Alcalá y el Paseo de Recoletos.

Ribera ha cuestionado cómo el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid gestionan estos eventos, planteando que esto demuestra el modelo del Partido Popular frente al cambio climático y poniendo de manifiesto la disyuntiva entre un futuro Gobierno liderado por el PSOE y Más País, o por los populares y Vox.

Según Ribera, es crucial establecer las "mejores condiciones" para el futuro de las generaciones actuales y venideras, teniendo en cuenta que la crisis climática continuará avanzando. Ella destaca la importancia de adaptar las ciudades, especialmente Madrid, para hacer frente a este desafío, ya que está expuesta a intensas olas de calor.

La ministra ha destacado los riesgos que representan las altas temperaturas, como más olas de calor, mayor riesgo de incendios, impacto en la calidad del suelo y agricultura, así como en la disponibilidad de agua. Por lo tanto, considera que las ciudades deben transformarse para reducir el consumo energético y promover el ahorro.

Ribera aboga por reducir las emisiones, adaptar espacios urbanos que acumulan calor, como las superficies de asfalto, y facilitar el acceso al agua en fuentes y áreas naturales. En su opinión, es lamentable que estos planes de acción se vean opacados por las carreras de Fórmula 1 en la Plaza de Cibeles.

Por otra parte, Juan Lobato, portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la Asamblea de Madrid, ha recordado que el año pasado presentó una propuesta para combatir las olas de calor, que incluía el uso de energías renovables, especialmente la energía solar, para suministrar sistemas de refrigeración en lugares como centros diurnos para personas mayores, residencias públicas y colegios.

Lobato lamenta que su propuesta no haya sido tomada en cuenta y espera que en la próxima legislatura haya más sensibilidad por parte del Gobierno hacia este tipo de medidas.