Tensión en la Asamblea durante minuto de silencio por Israel: Más Madrid muestra solidaridad con las víctimas civiles mientras Vox los desprecia.

Tensión en la Asamblea durante minuto de silencio por Israel: Más Madrid muestra solidaridad con las víctimas civiles mientras Vox los desprecia.

El Partido Popular (PP) ha criticado a Más Madrid por "equiparar a víctimas y verdugos" en medio de la tensión generada en la Asamblea de Madrid. Mientras tanto, el PSOE reclama no moverse "un milímetro" de la posición de España y la Unión Europea en relación al conflicto entre Israel y Hamás.

La petición de Vox de un minuto de silencio en la Asamblea de Madrid en repulsa al ataque terrorista de Hamás contra Israel ha desatado un enfrentamiento en la Junta de Portavoces. Más Madrid ha pedido que se incluya a "todas las víctimas civiles", lo cual ha sido criticado por la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, quien ha calificado a esta formación y a su líder, Mónica García, de "escoria".

En la rueda de prensa posterior a la Junta, Monasterio ha calificado de "asqueroso" que la "escoria de izquierda" de España "justifique" el secuestro de niños o el "asesinato a sangre fría". Además, ha recriminado que Mónica García se haya negado a realizar un minuto de silencio por estas víctimas.

En la Junta de Portavoces se ha producido una "acalorada" discusión sobre el conflicto palestino-israelí y la última escalada de violencia. El presidente de la Cámara, Enrique Ossorio, ha instado a los grupos a ponerse de acuerdo sobre el contenido del minuto de silencio para dar luz verde a la petición de Vox.

Monasterio también ha criticado a diputados de Sumar por no querer condenar lo sucedido en Israel y ha cuestionado si Mónica García está de acuerdo con ello. Asimismo, ha afirmado que políticos como García, que no son capaces de condenar estos actos, deberían estar fuera de la política.

Por su parte, Mónica García ha condenado el "ataque de Hamás y las duras represalias de Israel" y ha criticado la "hipocresía" de PP y Vox por condenar el ataque de los terroristas pero "silenciar y callar" ante los ataques del ejército israelí contra civiles palestinos. García ha enfatizado que los Derechos Humanos no están limitados a un lugar de la frontera, sino que pertenecen a todas las personas. También ha instado a Israel a cumplir las reclamaciones de la ONU y seguir una hoja de ruta para el conflicto.

En cuanto al minuto de silencio, García ha asegurado que se llevará a cabo e ha acusado a Monasterio de "retorcer" sus declaraciones durante la Junta. Ha planteado la pregunta de por qué no se incluyen en el minuto de silencio a todas las víctimas civiles, incluidos los niños masacrados en Palestina.

El portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha enfatizado la importancia de no alejarse de la posición del Gobierno de España y la Unión Europea en este conflicto. Además, ha manifestado su apoyo al minuto de silencio propuesto por Vox en condena al ataque de Hamás.

Carlos Díaz Pache, portavoz del PP, ha defendido a Israel como un país "en libertad" y ha condenado los ataques de Hamás, a los que los israelíes se han "defendido". También ha criticado la "equidistancia" de Mónica García, acusándola de "equiparar víctimas y verdugos". Además, el PP ha pedido que la Asamblea se ilumine con los colores de Israel para mostrar su apoyo.

Finalmente, Vox ha enviado a los periodistas una declaración institucional de condena del ataque terrorista de Hamás a Israel, que no se ha tratado en la Junta de este lunes.

Tags

Categoría

Madrid