Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Sustracción de 28 bombonas de butano en gasolineras de Coslada, San Fernando y Alcalá.

Sustracción de 28 bombonas de butano en gasolineras de Coslada, San Fernando y Alcalá.

MADRID, 8 de enero. Recientemente, un grupo de ladrones perpetró un robo que ha suscitado inquietud en varias localidades de la Comunidad de Madrid. El pasado 4 de enero, se sustrajeron 28 bombonas de butano de varias gasolineras en Coslada, San Fernando de Henares y Alcalá, según lo informado por el Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CPPM) de Coslada, quienes también han compartido esta información con Europa Press.

El sindicato policial ha emitido un comunicado en el que se señala que, a raíz de este robo, la Brigada de Información de la Policía Nacional en Madrid decidió implementar un dispositivo especial. Este despliegue se justificó por la creciente preocupación de que el robo pudiera estar relacionado con un potencial atentado terrorista, justo durante la celebración de la tradicional Cabalgata de Reyes Magos en Coslada, información que fue compartida con los agentes locales en el marco de dicho evento.

En su comunicado, el CPMM no escatimó críticas hacia el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, argumentando que eligió poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos en lugar de cancelar la cabalgata por temor a perder puntos en su figura política. Aseguran que esta decisión se tomó a sabiendas de que la plantilla de la Policía Local no era suficiente para garantizar la seguridad del evento.

Por esta razón, el colectivo exige la dimisión del alcalde, considerando que no hay justificación alguna para actuar con tal irresponsabilidad y desidia. Denuncian que los accesos a las vías estaban asegurados con meras vallas, que solo había personal de Protección Civil en algunos cruces, quienes no están capacitados para hacer frente a una situación de emergencia, y que el recorrido estaba obstaculizado por vehículos aparcados, lo que podría haber agravado una situación ya peligrosa.

El comunicado del CPMM culmina con una fuerte crítica: si el alcalde desconocía la amenaza, debe dimitir por ineficiencia; si estaba al tanto, su conducta sería una clara muestra de irresponsabilidad. Afortunadamente, no se registraron incidentes durante la cabalgata, aunque el colectivo policial se pregunta por cuánto tiempo más este Equipo de Gobierno seguirá jugando con la suerte en Coslada, advirtiendo que un desastre en la gestión de la seguridad podría conducir a una tragedia irreversible.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Coslada, se han rechazado rotundamente las acusaciones de falta de preparación y de inseguridad. Aseguran que días antes de la celebración de la Cabalgata, el número de bajas laborales entre los agentes locales comenzó a incrementarse, lo que llevó al alcalde a contactarse con la delegación del Gobierno para solicitar un refuerzo de la Policía Nacional, tanto para el evento como para el resto del fin de semana.

La situación se tornó crítica, con un número de bajas de hasta 60 policías locales, lo que motivó el envío de 30 agentes de la Policía Nacional por parte de la Delegación del Gobierno. Las mismas fuentes municipales afirman que, gracias a esta colaboración, no se produjo ningún tipo de inseguridad durante la Cabalgata o el fin de semana. Además, fuentes policiales han aclarado que el robo está siendo tratado como un delito común y han descartado cualquier vínculo con el terrorismo.