Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Susana Huertas Moya asume el cargo de secretaria general de UGT Madrid con el respaldo del 56% de los votos.

Susana Huertas Moya asume el cargo de secretaria general de UGT Madrid con el respaldo del 56% de los votos.

Se buscará entablar un diálogo con los líderes políticos para que la ciudadanía se sienta más conectada con la política y el sindicato

MADRID, 29 de enero.

Susana Huertas Moya ha sido elegida este miércoles como la nueva secretaria general de UGT Madrid, logrando un respaldo del 56% de los votos en el 16º Congreso Regional. Este evento ha reunido a 275 delegados que representan a las 112,000 personas afiliadas al sindicato en la Comunidad de Madrid.

Durante su discurso, Huertas Moya enfatizó la necesidad de unidad dentro de UGT, afirmando: “A partir de este momento, UGT es una solo voz. Debemos establecer un lenguaje común que nos una a todas las federaciones y nos convierta en el referente indiscutible de la región.” También agradeció el apoyo recibido y extendió su mano a aquellos que no votaron por ella.

La nueva líder del sindicato ha manifestado que su gestión estará enfocada en “fortalecer” los derechos laborales, promover la igualdad y reindustrializar, además de buscar “mejorar la calidad de vida de los trabajadores”. Asimismo, reconoció el esfuerzo de Marina Prieto, quien fue la primera mujer en ocupar la Secretaría General.

En respuesta a las críticas del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, hacia el Gobierno de la Comunidad y del Ayuntamiento por su ausencia en el Congreso Regional, Huertas Moya afirmó que están dispuestos a entablar un diálogo con todos los representantes políticos que deseen abordar temas relacionados con los trabajadores. “Vamos a intentarlo, aunque a veces sea complicado. Es fundamental que logremos esto, ya que representamos a la ciudadanía trabajadora de Madrid. Actuaremos en conjunto con CC.OO., pues en Madrid mantenemos una unidad de acción que continuaremos por el bienestar de los trabajadores,” enfatizó.

Según informaron fuentes de la organización a Europa Press, la nueva Comisión Ejecutiva también incluye a Miguel Ángel Neila Valentín (Secretaría de Organización), Valentín Nieva Martín (Administración), Laura Muñoz Ibañez (Políticas Sociales), Pedro Fuentes Tejero (Salud y Medio Ambiente), Isabel Vilabella Tellado (Formación, Empleo y Memoria Democrática), Margarita Domínguez Guijarro (Relaciones Institucionales y Política Sindical) y Sonia Álvarez Enriquez (Igualdad).

"DEBEMOS DEFENDER A LOS TRABAJADORES"

Huertas Moya ha subrayado que “no es el momento de políticas de confrontación, sino de buscar acuerdos para avanzar”. Destacó la necesidad de “luchar por la ciudadanía trabajadora y asegurar que todos se sientan representados por UGT”.

También se pronunció acerca del panorama político actual en Madrid, admitiendo que “no contamos con la presencia del Gobierno regional, pero estamos aquí para extender la mano a los representantes de los partidos políticos y trabajar en conjunto por el bienestar de nuestra comunidad”.

En este contexto, recalcó la relevancia de la política, afirmando que tiene un impacto directo en la vida diaria de las personas, incluso en cuestiones tan cotidianas como “ponerse la ropa”. Por ello, instó a construir un lenguaje común en las políticas y a ser “un referente” en el diálogo político.

“Hay un desafío para conectar a la gente con la política y el sindicato. Si bien actualmente contamos con el menor índice de desempleo en Europa, y la economía parece estar creciendo, también es crucial hablar sobre el aumento de los precios de bienes esenciales, ya que eso ha generado descontento entre la población,” agregó.

Asimismo, Huertas Moya subrayó la importancia de escuchar a los jóvenes para “reflexionar y, humildemente, actuar según sus necesidades”. Afirmó que el nuevo equipo de dirección hará lo posible para canalizar las frustraciones sin que éstas se vuelvan en contra de las políticas y los sindicatos, además de señalar que “el feminismo debe ser uno, donde se forjen tanto mujeres como hombres”.

LA SEGUNDA MUJER EN LIDERAR EL SINDICATO

Huertas Moya, nacida en Madrid en 1975, es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá de Henares. Su carrera laboral comenzó en 1999 en la línea de montaje de Iveco, compaginando trabajo y estudios. En 2004, se unió a la sección sindical de Iveco como delegada de prevención, especializándose en cuestiones de riesgos laborales.

Desde entonces, su trayectoria en el sindicato ha estado marcada por un sólido compromiso con la defensa de la salud en el trabajo y los derechos de los trabajadores. En 2008 se incorporó a la ejecutiva de UGT Madrid en la secretaría de medio ambiente, ocupando en 2012 la secretaria de salud laboral hasta 2022.

Posteriormente, trabajó en UGT FICA Madrid, enfocándose en la formación en prevención de riesgos laborales y en la mejora de las condiciones laborales en sectores esenciales.

Con su nombramiento, Huertas Moya toma el relevo de Marina Prieto, quien fue la primera mujer en liderar la organización en Madrid y que, tras casi tres años en su puesto, regresa a la vicesecretaría general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT a nivel estatal.