
La jornada en la Comunidad de Madrid se desarrolla con una calma tensa este martes, tras una noche que, aunque estuvo marcada por intensas precipitaciones en la Sierra, no generó grandes incidentes. Así lo ha comunicado el consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura, Carlos Novillo, quien destacó que el equipo de seguimiento del INUNCAM se mantiene operativo y en alerta.
En el marco de una reunión del comité encargado de evaluar la situación hídrica, se establecieron las previsiones de lluvias a lo largo del día. Novillo afirmó que, si bien la noche transcurrió sin dificultades significativas, la mañana ha traído consigo algunos contratiempos, incluyendo el cierre de tres carreteras, sobre todo en la zona occidental de Madrid, donde se han acumulado grandes cantidades de agua.
El consejero hizo hincapié en que la vigilancia de los ríos es constante, con un monitoreo riguroso que se ha llevado a cabo durante más de una semana. Colaborando con la Confederación Hidrográfica del Tajo y Canal de Isabel II, se han analizado los desembalses para garantizar la seguridad de las presas y del suministro hídrico en la región.
A pesar de la creciente inquietud por la situación del río Guadarrama, que ha mostrado repuntes en sus niveles, Novillo se mostró optimista al indicar que este río suele recuperarse rápidamente una vez cesan las lluvias. Destacó que la situación, en general, ha sido controlable hasta el momento.
Además, mencionó que otros ríos como el Jarama, el Henares y el Tajuña han mantenido caudales estables, aunque se seguirá de cerca cualquier aporte adicional de agua que pueda surgir de los desembalses o futuras lluvias. El aumento del caudal del río Alberche, como consecuencia del desembalse en Picadas, también fue mencionado por el consejero, quien no prevé daños significativos por el momento.
En un análisis más amplio, Novillo asegura que no se han reportado daños en infraestructuras esenciales ni en servicios energéticos, aunque sí se mantiene un monitoreo de residencias en áreas vulnerables. Para ello, la Comunidad de Madrid ha desplegado Agentes Forestales, Policía Local y Bomberos, quienes vigilan permanentemente los niveles de los ríos. Las evacuaciones se llevarían a cabo si la situación lo requiere, aunque se espera una disminución de la lluvia a partir del mediodía.
Con el suelo ya saturado por las recientes lluvias, se ha intensificado la vigilancia sobre las explotaciones agrícolas y ganaderas. Novillo recordó un incidente reciente en el que fue necesario rescatar a una cabaña equina, subrayando la importancia de proteger al ganado en caso de que se necesiten provisiones adicionales o evacuaciones.
El consejero hizo un llamado a los ciudadanos para que mantengan la precaución al conducir, sobre todo al cruzar zonas cercanas a los cauces. Reiteró la importancia de estar informados sobre las previsiones del tiempo en los próximos días y de evitar en la medida de lo posible los desplazamientos innecesarios.
Finalmente, se destacó que la acumulación de nieve en la Sierra, que supera los tres metros, también requiere atención. En caso de que se produzcan lluvias y temperaturas elevadas, esto podría representar un riesgo adicional, especialmente en la cuenca del Lozoya, que actualmente muestra un comportamiento positivo. Novillo fue claro en su advertencia: es vital estar atentos a las condiciones de las carreteras, actualmente con tres segmentos cerrados en el oeste de Madrid.
El consejero concluyó reiterando la necesidad de una conducta responsable por parte de la ciudadanía, señalando que esto es crucial para evitar emergencias adicionales en un contexto ya complicado. La colaboración y el comportamiento ejemplar de los madrileños serán fundamentales durante este periodo de inclemencias meteorológicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.