
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación en la Comunidad de Madrid han convocado cuatro movilizaciones en respuesta a las problemáticas actuales en el sector educativo, la primera de las cuales se realizará este miércoles frente a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. Estas uniones, formadas por CC.OO, ANPE, CSIF y UGT, exigen cambios significativos, como la reducción del horario lectivo de los profesores, la libertad de elección de jornada, y una equiparación salarial con otras comunidades autónomas, entre otras demandas.
Desde la suspensión de una reunión programada el 12 de septiembre, el consejero Emilio Viciana ha expresado su compromiso en trabajar para presentar una propuesta que responda a las necesidades de los sindicatos. En medio de esta situación, los docentes han estado solicitando la reducción del horario lectivo a 18 horas en Secundaria e incrementos salariales que incentiven a los profesionales a permanecer en la región. Estas exigencias han llevado a desencuentros entre la Administración y las organizaciones sindicales, resultando en jornadas de huelga y protestas continuas.
Además de buscar soluciones a la burocracia en el sistema educativo, los sindicatos desean abordar la cuestión de la elección entre jornada continua y partida en los consejos escolares, en respuesta a la decisión de Isabel Díaz Ayuso de imponer la jornada partida en nuevos centros públicos. En cuanto a los salarios, los informes muestran que los profesores en la Comunidad de Madrid tienen uno de los ingresos más bajos a nivel nacional, lo que promueve la fuga de talento a otras regiones.
Más allá de la concentración programada para este miércoles, se espera que las movilizaciones continúen en octubre y noviembre, con jornadas de huelga y manifestaciones para mantener la presión sobre el Gobierno regional. La lucha por una educación de calidad y condiciones laborales justas parece intensificarse, con la posibilidad de que las protestas se extiendan hasta el final del curso si no se alcanzan acuerdos satisfactorios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.