Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Sindicatos exigen mayor protección ante incremento de muertes en accidentes laborales en Madrid

Sindicatos exigen mayor protección ante incremento de muertes en accidentes laborales en Madrid

Inspección de Trabajo en Madrid opera a la mitad de su capacidad según sindicatos

MADRID, 13 May.

CC.OO. y UGT Madrid han protestado este lunes frente al Palacio de Cibeles exigiendo más control y medidas para prevenir accidentes laborales en la Comunidad de Madrid. Los sindicatos han destacado el "aumento de muertes en el lugar de trabajo" y han pedido a las empresas que cumplan con la ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Estas demandas surgen luego de los recientes fallecimientos en la región, incluidos dos obreros de la construcción en Fuencarral y un trabajador en Boadilla del Monte. Los sindicatos han expresado su solidaridad con las familias afectadas y han calificado las cifras de fallecimientos como "escalofriantes", citando datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo que sugieren un aumento significativo en comparación con el año anterior.

Los representantes sindicales han resaltado la necesidad de una "mayor cultura preventiva" por parte de las empresas y han criticado la falta de evaluación adecuada de riesgos y medidas preventivas. También han llamado la atención sobre la falta de inspectores de trabajo en la región, que cuenta solo con 38 de los 80 necesarios según los sindicatos.

La secretaria de Salud Laboral de CC.OO. Madrid, Ana Belén Casado, ha señalado que muchas evaluaciones de riesgos están desactualizadas y no reflejan los verdaderos riesgos para los trabajadores. Por otro lado, la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Madrid, Leticia Fernández, ha instado a las empresas a cumplir con la ley de Prevención de Riesgos Laborales y ha pedido un aumento en los recursos de la Inspección de Trabajo.

En respuesta, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha destacado que la Comunidad de Madrid tiene el índice de siniestralidad laboral más bajo de España. Sin embargo, los sindicatos insisten en la necesidad de un mayor cumplimiento de la ley y de una revisión de la legislación vigente en materia de seguridad laboral.