Sindicalistas advierten: 442 incidentes laborales diarios en la Comunidad en 2024 y un muerto cada cuatro días.

En el contexto del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, los sindicatos CC.OO. y UGT de Madrid han hecho un llamado de atención sobre las preocupantes cifras de siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid. Según datos preliminares, se registraron 442 accidentes laborales diarios en 2024, lo que equivale a un fallecimiento cada cuatro días, cifras que ambos sindicatos han calificado de "escalofriantes".
Ambas organizaciones han presentado un informe titulado "La siniestralidad laboral en la Comunidad de Madrid. Prevención y protección de la salud de la clase trabajadora frente a los nuevos retos digitales y psicosociales", donde realizan un análisis exhaustivo sobre la evolución de los accidentes laborales en la región. El documento destaca un aumento generalizado en la siniestralidad respecto al año anterior, especialmente en lo que respecta a accidentes mortales que han experimentado un incremento del 16,44%, lo que se traduce en 12 fallecimientos más que en 2023.
Los accidentes laborales mortales, por causas no traumáticas, continúan siendo la principal causa de decesos en el entorno laboral, representando más del 43% de las muertes. En total, se han registrado 35 decesos atribuibles a estas patologías, además de diversas causas como caídas, accidentes de tráfico y contacto con objetos punzantes, reflejando la gravedad de la situación en el ámbito laboral.
Particularmente, los sectores de Servicios y Construcción han sido los más afectados, con incrementos alarmantes del 20% y 75% en la mortalidad por accidentes laborales, respectivamente. Según el informe, de enero a marzo de 2024, 25 trabajadores perdieron la vida en el desempeño de sus labores, lo que hace evidente la necesidad de implementar políticas efectivas y urgentes para combatir esta creciente siniestralidad.
La responsable de salud laboral de CC.OO. de Madrid, Ana Belén Casado, expresó que la tendencia ascendente en la accidentabilidad laboral requiere un replanteamiento de las estrategias de prevención y protección. El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) reportó un total de 161.280 accidentes laborales en la Comunidad durante 2024, con un aumento del 1,20% en los accidentes que causaron baja.
Las cifras son alarmantes: cada día se registran 442 accidentes, y de los que causan baja, la mayoría ocurren durante la jornada laboral. En el primer trimestre, se observó un pequeño descenso en el total de accidentes, pero los decesos se incrementaron en un 19,05%. Los sindicatos sostienen que, mientras que algunos sectores como la Industria han mostrado un ligero aumento en los accidentes, es preocupante la falta de atención a la gravedad de estos incidentes, especialmente en el ámbito digital y psicosocial.
El informe subraya la necesidad de modificaciones legislativas, especialmente en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que responda a los desafíos emergentes. También se hace énfasis en abordar la "invisibilización" de las enfermedades profesionales y la urgencia de establecer un sistema de notificación coordinado entre todas las administraciones para mejorar la transparencia y la prevención de riesgos laborales.
CC.OO. y UGT han resaltado la importancia de prestar especial atención a las enfermedades de origen laboral, tales como cánceres, trastornos musculoesqueléticos y otros problemas derivados de riesgos psicosociales. Asimismo, se demanda incorporar una perspectiva de género en la formulación de políticas de salud y seguridad laboral, para asegurar que se abordarán adecuadamente las necesidades de todos los trabajadores.
Las organizaciones proponen un plan de acción que incluya la actualización del catálogo de enfermedades profesionales en España, así como un enfoque en la salud mental de los trabajadores, evidenciando la necesidad de una reforma integral en la gestión preventiva de riesgos laborales para reducir la siniestralidad en un entorno laboral cada vez más complejo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.