Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Se subastan 550 gadgets electrónicos en Madrid, incluyendo teléfonos y un dron.

Se subastan 550 gadgets electrónicos en Madrid, incluyendo teléfonos y un dron.

En la capital española, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido realizar una interesante subasta que incluye una amplia variedad de dispositivos electrónicos. Con un total de 550 artículos en juego, los portátiles se presentan como los protagonistas de esta venta, sumando 420 unidades disponibles para los interesados.

Esta subasta, que proviene de la Oficina de Objetos Perdidos, ofrece desde teléfonos móviles y tablets hasta ordenadores, cámaras fotográficas y drones. Los productos que se pondrán a disposición del público han permanecido en la Oficina durante un período de dos años antes de ser adjudicados a la propiedad municipal. Los ingresos generados por la venta se destinarán a las arcas del Ayuntamiento.

A partir de este martes a las 17 horas, la subasta se llevará a cabo de forma online a través de la plataforma Surus Inversa, y permanecerá abierta hasta el 23 de octubre a las 12 horas. Para aquellos que deseen ver los artículos en persona, habrá una exposición disponible desde el 13 hasta el 16 de octubre, en el distrito de Carabanchel, en la calle Nicolás Morales 38.

Los artículos de la subasta están organizados en 138 lotes, agrupados por tipo de producto para facilitar pujas competitivas. Los precios iniciales varían, comenzando en 21,10 euros por un portátil, y alcanzan hasta 863 euros por un lote que contiene 39 ordenadores de varias marcas.

En total, se ofrecerán 420 portátiles, con opciones de compra tanto unitarias como por lotes. Destacan 65 MacBooks de Apple, que tienen un precio de salida de tan solo 40 euros por unidad, y la opción de adquirir hasta 26 de ellas por 637 euros. La pieza más costosa por oferta individual es un Surface Pro 3, disponible a partir de 89 euros.

La subasta contará también con 31 tabletas, principalmente de la marca Samsung, pero también incluyendo modelos de Huawei y Sony. La más asequible es una GRAVITY2-4G de 32GB, que se puede obtener desde 25 euros, y hay lotes de hasta 15 tabletas que comenzarán en 330 euros.

Los teléfonos móviles estarán disponibles en lotes, con un mínimo de dos unidades y precios de inicio desde 46 euros, mientras que los lotes grandes, que incluyen hasta doce dispositivos, tienen un coste de salida de 266 euros.

Los entusiastas de la fotografía encontrarán 19 cámaras compactas y réflex, cada una disponible por separado o en combinaciones. La opción más económica es una Nikon Coolpix L11, que comenzará en 27 euros. También se incluirán cámaras de acción, principalmente de GoPro, a partir de 23 euros, además de un dron a un precio de inicio de 28 euros.

En la lista de artículos subastados se encuentran 62 libros electrónicos de diversas marcas, como Kindle y Kobo, que podrán ser adquiridos individualmente desde 23 euros o en lotes de hasta 10 Kindle por 225 euros.

Por último, se pondrán a la venta 25 consolas de videojuegos, incluyendo modelos de sobremesa como la PlayStation y portátiles como la clásica Nintendo DS y la PSVita de Sony, así como híbridas como la Nintendo Switch, desde un precio de salida de 25 euros cada una.

A lo largo del año 2024, la Oficina Municipal ha recibido más de 77,800 objetos, muchos de los cuales provienen del aeropuerto de la ciudad. Este esfuerzo de subasta no solo busca generar ingresos, sino también promover la economía circular, permitiendo que aquellos objetos que no son reclamados por sus propietarios puedan ser reutilizados. Después de dos años en custodia, los artículos que no hayan sido reclamados se consideran disponibles para el municipio, donde se evaluará su estado y se procederá a su venta si son aptos para ello.