
En un movimiento que resalta la creciente tensión política en Madrid, el ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, se prepara para rodearse de destacados líderes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en un Comité Regional programado para el 1 y 2 de febrero. Este evento, que se celebrará en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, tiene como objetivo primordial lanzar a su nuevo secretario general como la sólida contraparte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Con ambiciones de recuperar el control de la Real Casa de Correos en 2027, el PSOE busca poner fin a más de tres décadas sin ostentar el poder autonómico en la región.
Durante este cónclave, se espera que la figura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, brinde su apoyo al ministro López. Este respaldo se suma a la presencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien llevó las riendas de La Moncloa entre 2004 y 2011 y ha sido un aliado constante de Sánchez, especialmente en los momentos cruciales de la campaña electoral anterior.
Además de Sánchez y Zapatero, el evento contará con la participación del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Este último, también afiliado al PSOE en la Federación de Madrid, representa un vínculo significativo entre la cúpula del partido y la base militante, particularmente en el área de Latina, en la capital.
Por otro lado, se destaca la inclusión del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, quien ha hecho historia al convertirse en el primer político no independentista en liderar el gobierno catalán desde 2010. Illa es uno de los cuatro presidentes autonómicos que actualmente respaldan al PSOE, junto a sus colegas de Castilla-La Mancha, Asturias y Navarra.
El gesto de López al invitar a Illa ha sido interpretado por el PSOE-M como un "claro guiño" que busca resaltar las posibilidades de colaboración entre las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña, enfatizando la importancia de trabajar juntas y en lealtad para enfrentar los desafíos políticos actuales.
El 15 Congreso Regional no solo marca un hito en la historia del PSOE-M, sino que también representa el cierre de un ciclo que comenzó en diciembre con la llegada de López a la Secretaría General, posterior a la dimisión de su predecesor, Juan Lobato. En la votación del 1 y 2 de febrero, los socialistas madrileños definirán los lineamientos que guiarán la brújula política del partido, además de conformar una nueva Ejecutiva autonómica con la ambición de devolver a la "izquierda valiente" a la emblemática Puerta del Sol.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.