Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Renace el Parque Madrid Río: 14.300 metros rehabilitados, 163 árboles plantados y el regreso del barco pirata.

Renace el Parque Madrid Río: 14.300 metros rehabilitados, 163 árboles plantados y el regreso del barco pirata.

La Comunidad de Madrid ha revelado un ambicioso plan para revitalizar el Parque Madrid Río en el distrito de Arganzuela, el cual se enmarca dentro de las obras de extensión de la Línea 11 de Metro. Este proyecto, que comenzará a ejecutarse en 2026 y se espera que culmine a inicios de 2027, abarcará una superficie total de 14.300 metros cuadrados.

Entre las novedades que se introducirán en el parque, destaca la recuperación del icónico barco pirata, solicitado por los vecinos, quien será el elemento central del espacio. Además, se plantarán 163 árboles nuevos, se instalarán dos fuentes elípticas junto al acceso del Metro, y se habilitarán áreas de juego infantil, paseos con pérgolas, así como bancos para el disfrute de las familias.

El viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, ha inspeccionado el progreso de las obras, las cuales ya están completadas en un 58%. García ha comentado que, aunque se talaron 90 árboles al inicio del proyecto, estos serán compensados con las nuevas plantaciones, y se han donado otros 2.700 árboles a viveros municipales para su reubicación en otras áreas de Madrid.

“Estamos recuperando el barco pirata que tanto aprecian los vecinos, modernizándolo y ampliándolo”, afirmó García, refiriéndose a una de las principales peticiones de la comunidad local. La remodelación está diseñada para brindar un espacio no solo recreativo, sino también funcional, facilitando el acceso a la nueva estación de metro desde diferentes puntos, integrándose de manera armónica en el entorno paisajístico de Madrid Río.

El viceconsejero también subrayó que el nuevo espacio será un lugar para el esparcimiento de los ciudadanos, al tiempo que proporcionará un acceso directo y eficiente a la Línea 11, mejorando notablemente la movilidad en la ciudad. “Una infraestructura que representa una mejora significativa en la calidad de vida de nuestros vecinos”, remarcó.

En cuanto al desarrollo de las obras, el director general de Infraestructuras, Miguel Núñez, indicó que ya se han completado las instalaciones de las pantallas perimetrales y el techo, y que se están realizando excavarías a un nivel crucial de la estación. Se prevé que estas obras culminen en primavera de 2026, y tras completar la excavación del túnel, se utilizará una tuneladora avanzada para continuar con los trabajos.

La inversión total del proyecto asciende a 514 millones de euros, cubriendo un recorrido de 6,6 kilómetros que conectará Plaza Elíptica con Conde de Casal. Se estima que la demanda de la Línea 11 aumentará en más de 75.000 usuarios diarios en la próxima década, evidenciando el compromiso del gobierno regional con el impulso de infraestructuras esenciales para el transporte público en Madrid.