
VALÈNCIA, 2 de febrero.
Óscar Puente, actual ministro de Transportes, ha lanzado un ataque contundente contra lo que ha denominado la "ola reaccionaria" que, según él, está ganando terreno en España. En sus declaraciones, Puente identificó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como la figura más emblemática de este fenómeno, señalando al Partido Popular como un grupo político carente de un proyecto sólido que se dedica a sembrar "odio y mentiras", confiando excesivamente en el sistema judicial para resolver sus disensiones.
Durante su intervención en el 15º Congreso del PSPV-PSOE, Puente alertó que el PP seguirá sin un camino claro, sin liderazgo y sin ofrecer soluciones viables a los ciudadanos. Preguntó retóricamente: "¿Dónde está el proyecto del PP?", instando a su propio partido a seguir implementando políticas efectivas y beneficiosas.
El ministro también criticó duramente la falta de acción del PP bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, cuestionando su credibilidad y su compromiso con la política. "¿Cómo vamos a creer lo que usted haría si no es capaz de actuar como se espera de su posición actual?", se interrogó Puente, evidenciando su opinión de que Feijóo no representa la seriedad requerida en el ámbito político.
Según Puente, el presidente del PP está subordinado a líderes regionales como Ayuso y Juanma Moreno Bonilla, así como a las pautas marcadas por medios de comunicación que, a su juicio, influyen en su agenda política de manera indirecta. "Feijóo parece que no manda nada; se dedica a seguir órdenes en lugar de liderar", añadió en su crítica.
Isabel Díaz Ayuso, a quien Puente designó como "la única presidenta que se ha negado a continuar el diálogo con el Gobierno", fue otro de los blancos de sus ataques. Afirmó que su figura representa una desconexión entre la realidad y la percepción del PP, citando su reciente amenaza de romper relaciones institucionales con el Gobierno. Puente cuestionó qué tipo de relaciones se podrían tener con un Gobierno que, en su opinión, significa "odio y mentira".
El ministro destacó la confrontación del PP con los partidos nacionalistas, considerándola peligrosa para la unidad de España. Según sus palabras, el PP suele actuar como si las comunidades autónomas no tuvieran voz, lo que pone en riesgo la cohesión del país. En este contexto, Puente subrayó el daño que estas actitudes podrían causar a la gobernabilidad de España.
Puente también se refirió a la relación del PP con el PNV, describiendo la situación como un claro ejemplo de la política destructiva que algunos miembros del partido han adoptado. Criticó que, por un lado, no les basta con Bildu, y por otro, ni siquiera mantienen una relación productiva con el PNV, algo que subraya las limitaciones del PP en cuanto a la realidad territorial española.
En cuanto a la economía, el ministro expresó su deseo de “que el Señor nos libre de Feijóo”, señalando los logros económicos del Gobierno actual. Subrayó que bajo su administración se han conseguido cifras récord de empleo y un aumento significativo en las pensiones, contrastando con la narrativa de recortes y austeridad promovida históricamente por la derecha.
Puente subrayó la resistencia del PSOE ante una "ola reaccionaria" que, según él, se está extendiendo en todo el mundo, señalando la necesidad de que su partido continúe defendiendo sus principios frente a una derecha que busca desmantelar sus logros en políticas sociales y económicas.
Desde una perspectiva social, Puente también acusó al PP de querer revertir las mejoras en pensiones y salarios que se han implementado en los últimos años. Resaltó que, a pesar de las afirmaciones de algunos líderes de la derecha, su oposición al decreto 'ómbus' revela su falta de compromiso con los ciudadanos y los derechos de la clase trabajadora.
En el ámbito energético, el ministro defendió que España ha dado un gran paso hacia la producción de energía renovable, a la vez que criticó la insistencia del PP en mantener la energía nuclear, que considera desfasada y contraria a las necesidades actuales del país.
Puntualizó que la anterior gestión del PP dejó a gran parte del Corredor Mediterráneo sin avanzar en su planificación, una crítica que contrasta con los logros actuales, que han permitido avances significativos en la infraestructura del país, aumentando la inversión y acelerando los plazos de ejecución.
Además, Puente expresó su preocupación por el medio ambiente, atacando los planes del PP que, a su juicio, incluyen proyectos destructivos para la costa y áreas vulnerables. Reiteró que cualquier intento de dominar la naturaleza es irreal y puede tener consecuencias nefastas para el Mediterráneo.
Finalmente, en cuestiones de igualdad, Puente condenó las posturas del PP, afirmando que su agenda socava los derechos de las mujeres y las minorías. Creyendo que el regreso del PP al poder en 2027 es inaceptable, concluyó su discurso reafirmando que la continuidad de Pedro Sánchez en la Moncloa es esencial para enfrentar los retos del país, de Europa y del mundo. "A por ello, compañeras y compañeros, a ganar", sentenció.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.