El ministro critica la "protección" mediática y el apoyo institucional a quienes se sienten "intocables"
MADRID, 27 de diciembre.
El actual ministro de Transportes, Óscar Puente, ha emitido contundentes declaraciones sobre el nivel de "toxicidad" que, según él, representa la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Puente ha expresado su preocupación por el hecho de que tanto el país como diversas instituciones, incluido el Tribunal Supremo, parecen "bailar al son" que marca la líder del Partido Popular.
Las declaraciones del ministro se produjeron en el marco de una entrevista concedida a Onda Cero y han sido difundidas por Europa Press. Puente fue preguntado específicamente sobre la reciente citación judicial del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En este contexto, el ministro observó que las indagaciones que rodean tanto al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a García Ortiz se han intensificado a raíz de las acusaciones de delito fiscal que involucran a la pareja de Ayuso.
"Desde ese momento, el país parece seguir el ritmo que marca Ayuso, afectando a instituciones fundamentales como el Tribunal Supremo y la Fiscalía General del Estado, y todo esto sucede porque no se está actuando de manera coherente ante un hecho tan grave, que sería aceptar la realidad", ha manifestado Puente.
El ministro sostiene que la "toxicidad" generada por Ayuso y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, ha alcanzado un nivel alarmante, lo que ha desencadenado "nueve meses de locura" en el ámbito político. Según Puente, esta situación ha derivado en una serie de problemas que comprometen la estabilidad del país.
En referencia a la supuesta filtración por parte de García Ortiz, el ministro ha subrayado que lo único que se hizo fue "aclarar un bulo", destacando que el "secreto" revelado era en realidad que la propuesta de acuerdo no provenía del fiscal, sino que fue iniciada por Alberto González Amador, la pareja de Ayuso. "El país entero está obsesionado con un correo que solo revela que las partes estaban negociando, y que salió de boca del acusado de un delito fiscal", ha enfatizado.
A pesar de esto, Puente ha manifestado su creencia de que el verdadero objetivo de esta investigación no es el fiscal general, sino el propio Pedro Sánchez. "No puedo evitar pensar que esto ocurre porque en este país hay personas que se consideran intocables, que cuentan con una potente protección mediática y el respaldo de instituciones del Estado, algo que considero completamente inaceptable", ha criticado.
Cuando se le preguntó sobre la posible responsabilidad penal de García Ortiz, Puente indicó que "evidentemente, deberá tomar las decisiones adecuadas una vez se determine la responsabilidad de alguien en un delito".
Por último, el ministro socialista ha instado a la presidenta madrileña a reflexionar sobre su situación actual: "No se puede ser presidenta de la Comunidad de Madrid y estar vinculada a un defraudador. Debe tomar una decisión: o desvincularse de tal situación o dejar de ser presidenta", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.