Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE-M denuncia a Ayuso por su desafío a la Ley de Vivienda y la culpa de incentivar la especulación inmobiliaria.

PSOE-M denuncia a Ayuso por su desafío a la Ley de Vivienda y la culpa de incentivar la especulación inmobiliaria.

MADRID, 13 de enero.

El Partido Socialista Obrero Español de Madrid (PSOE-M) ha denunciado enérgicamente este lunes la "insumisión" del Gobierno regional ante la Ley de Vivienda a nivel estatal, acusándolo de fomentar la especulación inmobiliaria y las prácticas de "pelotazo".

En un comunicado oficial, el PSOE-M ha dirigido críticas al liderazgo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su negativa a permitir que municipios como Alcorcón, Getafe y Fuenlabrada se clasifiquen como zonas tensionadas en el mercado de la vivienda.

Esta acusación se produce el mismo día en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará sus 12 propuestas para abordar la crisis de la vivienda, y un día después de que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, presentara sus propias propuestas en una cumbre de líderes autonómicos llevada a cabo en Asturias.

La diputada socialista en la Asamblea, Cristina González, ha afirmado que "Ayuso condena a los madrileños a tener uno de los alquileres más altos de España al no aplicar la Ley de Vivienda ni promover la construcción de vivienda pública". González ha calificado de "fiasco" al Plan Vive autonómico, señalando que este plan, cuyo objetivo era la entrega de 25.000 viviendas públicas, ha logrado entregar solamente 930, de las cuales más de 530 adjudicatarios han renunciado a ellas, principalmente por razones económicas.

Además, González ha manifestado que el compromiso del PP en cuestiones de vivienda pública y rehabilitación "es completamente nulo", al destacar que solo se ha ejecutado el 32% del presupuesto destinado a Vivienda para el año 2023, lo que resulta en 313 millones de euros sin utilizar.

En contraposición, ha elogiado a la Administración central, que "promueve políticas e inversiones para garantizar el acceso a una vivienda digna a precios asequibles en Madrid". Entre las iniciativas mencionadas, ha indicado un incremento del 8% en el presupuesto destinado a este ámbito y la puesta en marcha de la Operación Campamento, un proyecto que prevé la construcción de 10.700 viviendas, de las cuales el 60% serán protegidas.

Para concluir, subrayó que a la Comunidad de Madrid se le han asignado 141,1 millones de euros de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los cuales están destinados a la construcción de 3.489 viviendas de alquiler social, lo que subraya el compromiso del Gobierno central con la región.