Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE inicia su congreso citando a Ayuso y líderes de derecha: "Les superamos en España y en Madrid".

PSOE inicia su congreso citando a Ayuso y líderes de derecha:

El partido socialista ha mostrado su respaldo al presidente Pedro Sánchez, con el objetivo de recuperar lo que denominan el "cinturón rojo" en Madrid, enfatizando que "Madrid no es Ayuso y Ayuso no es Madrid". Este mensaje se ha convertido en el núcleo del discurso de apertura del congreso regional del PSOE-M, liderado por el secretario general Óscar López.

El evento ha comenzado envuelto en un aire de confrontación política, utilizando imágenes de figuras como Isabel Díaz Ayuso, Javier Milei, Víctor Orban, y Georgia Meloni, para reforzar el mensaje de que estos adversarios han sido superados tanto a nivel nacional como en la capital. La declaración de López resonó con la fuerza de una promesa: "les ganamos en España, les ganamos en Madrid".

Con el lema de "la izquierda valiente", López introduce una narrativa que se distancia de temas polémicos recientes, incluyendo preocupaciones sobre Elon Musk o manifestaciones extremistas, proponiendo en su lugar una visión optimista y decidida de la izquierda en el ámbito político.

La presidenta de la Comisión Gestora, Isaura Leal, ha abierto formalmente el 15 Congreso Regional de Madrid en el campus de Leganés de la Universidad pública Carlos III. Este Congreso ha contado con la presencia de figuras clave del PSOE, incluyendo al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.

Leal no ha titubeado en su discurso, asegurando que los socialistas no cederán ante los ataques ni los insultos de la oposición. Ha hecho hincapié en que no puede existir una postura neutral frente a "los creadores de bulos y desinformación", instando a una respuesta firme y decidida contra estas tácticas políticas.

La líder socialista también ha destacado la resiliencia de la militancia, a quienes ha agradecido su compromiso incansable, asegurando que los lazos que unen al partido son más fuertes que cualquier adversidad externa que puedan enfrentar.

Mirando hacia el futuro, el PSOE-M se ha planteado un camino claro hasta 2027, preparándose para las próximas elecciones con la convicción de que "serán la alternativa al gobierno lleno de irregularidades de Ayuso". La presidenta ha subrayado su visión de gobernar en múltiples municipios, incluyendo la capital, subrayando que es hora de que la izquierda recupere Madrid.

En el mismo tono, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha expresado su apoyo incondicional a Sánchez, destacando su liderazgo en tiempos difíciles. Ha resaltado que cada semana, en el Consejo de Ministros, se aprueban medidas que benefician a la ciudadanía madrileña, reafirmando que no se dejarán amedrentar por las persecuciones.

Testa ha elogiado el trabajo de la dirección saliente y de la actual Comisión Gestora, reconociendo la valía de Isaura Leal en la reconstrucción del partido tras la salida de Juan Lobato. Además, ha enfatizado la simbología del congreso, celebrado en una universidad pública, apuntando a un sur de Madrid que aspira a recobrar su entidad socialista de antaño.

La alcaldesa no se ha detenido ahí y ha garantizado que los socialistas no se conformarán con ser simples opositores, al contrario, tienen la ambición de gobernar y criticaron la falta de un proyecto claro en la Comunidad de Madrid, afirmando contundentemente que "Madrid no es Ayuso ni es de Ayuso".

En su intervención, Testa ha expresado que la gobernanza debe ser en beneficio de todos, no de unos pocos, y ha reconocido la dificultad de revertir tres décadas de dominación del PP, aunque ha desafiado la idea de que haya sido fácil en algún momento.

La regidora ha señalado la relevancia especial de este año, en el que se conmemoran cinco décadas desde el final del régimen de Franco, marcando la transición hacia generaciones nacidas con derechos y libertades. Testa ha reivindicado la memoria de destacadas figuras del pasado socialista, como Paca Sauquillo, quien simboliza un compromiso social firme y ha destacado el trabajo de aquellos alcaldes que revitalizaron Madrid en los años posteriores a la dictadura.

Finalmente, Candelaria Testa ha puesto toda su atención en las elecciones venideras, señalando la importancia de avanzar juntos hacia la recuperación de derechos fundamentales, servicios públicos, y una agenda que incluya la justicia social y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad.