Propuestas vecinales: ¿más árboles o impulso comercial para revitalizar la avenida del Cardenal Herrera Oria?

La avenida Cardenal Herrera Oria, histórica vía de la comunidad, solía ser la carretera C-602. Con su transformación, se ha convertido en una arteria urbana clave dentro del distrito de Fuencarral-El Pardo.
Recientemente, la Asociación Vecinal Islas de Peñagrande ha impulsado varias propuestas para revitalizar este espacio público, buscando que la avenida se convierta en un lugar más acogedor, especialmente para familias y ciudadanos mayores. El objetivo principal es convertirla en un entorno que no solo favorezca el comercio local, sino que también fomente la interacción comunitaria.
El colectivo vecinal ha preparado un grupo de iniciativas que presentará en la próxima sesión del Pleno de la Junta Municipal. La intención es que la avenida deje de ser vista como una barrera que fragmenta los barrios circundantes. La propuesta ha encontrado respaldo entre todas las fuerzas políticas representadas, que van desde el PP hasta Vox.
Entre las mejoras solicitadas, la asociación aboga por la creación urgente de un estudio que facilite la "pacificación y humanización" de la avenida, además de la instalación de vallas de protección en las zonas cercanas a los colegios, para garantizar la seguridad de los más pequeños.
La transformación de esta vía es un tema crítico para los residentes de Peñagrande, quienes han señalado que su condición actual actúa como una barrera natural que afecta sus vidas cotidianas y el desarrollo de los comercios locales. El objetivo es convertir la avenida en un espacio más amigable y menos centrado en la circulación vehicular.
Dentro de las propuestas, se destaca la necesidad de un plan integral que contemple mejoras a lo largo de todo el tramo de la avenida, con especial atención en los sectores entre la Avenida del Ventisquero de la Condesa y la calle Ramón Gómez de la Serna.
Los habitantes también han solicitado la reparación de las aceras, la creación de caminos seguros para peatones y la optimización de los cruces, un mejoramiento esencial ante el considerable tránsito de vehículos que atraviesa la zona, especialmente en el recorrido entre la calle Arroyo del Fresno y Ramón Gómez de la Serna.
Otras recomendaciones incluyen la intervención del tramo que abarca desde Ramón Gómez de la Serna hasta La Masó, donde se busca establecer un eje cívico peatonal, enriquecido con vegetación y espacios de descanso, además de ampliar las aceras y la creación de un carril bici que fomente la movilidad sostenible.
Finalmente, la asociación propone mejorar la accesibilidad entre Cardenal Herrera Oria e Islas Cíes, y sugiere la construcción de un nuevo acceso al punto limpio desde la misma avenida, lo que contribuiría a minimizar el impacto acústico y vehicular en la calle Úbeda.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.