El PSOE y Más Madrid proponen aumentar los ingresos recuperando el Impuesto de Patrimonio como medida principal en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2024. Conscientes de la mayoría absoluta del PP, la izquierda busca incluir otras medidas en las Cuentas regionales, como la gratuidad de los comedores escolares para rentas bajas, el mantenimiento de la rebaja en el transporte y más fondos para la salud mental.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado que el anteproyecto de Presupuestos incrementará los fondos regionales en un 20%, alcanzando los 27.500 millones de euros. Estos serán los segundos Presupuestos que consigan la aprobación de la Asamblea de Madrid desde 2019, ya que actualmente están prorrogados los de 2022 tras ser rechazados los presentados para 2023 por Vox.
Más Madrid tiene claros los principales problemas de la región, que, según ellos, son Sanidad, Educación, Vivienda e Industrialización Verde. También buscan mantener la rebaja del abono transporte y destinar más fondos a la Atención Primaria de Salud, que consideran el sustento del sistema sanitario. En cuanto a la Educación, critican el trato preferente hacia la enseñanza privada en detrimento de la pública.
En el ámbito del transporte, proponen mantener la reducción del abono transporte al 60% durante 2024 y permitir que aquellos colectivos que lo necesiten lo paguen íntegramente. Además, consideran necesario realizar una reforma y renovación del Metro de Madrid, ya que observan un desequilibrio económico y la necesidad de comprar nuevo material.
También consideran imprescindible que la Comunidad de Madrid se prepare para un futuro de reindustrialización verde, generando empleo y un entorno más limpio. Critican la falta de ejecución del Plan Industrial vigente hasta 2025, aprobado en 2019 y del que aseguran no ha habido ninguna inversión. Por último, creen que los recursos adicionales deberían provenir de una reforma fiscal que incluya la recuperación del Impuesto de Patrimonio.
El PSOE también defiende la reincorporación del Impuesto de Patrimonio en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. Consideran necesario aumentar los ingresos y destinarlos a diversas medidas, como la adquisición de equipos médicos para la Atención Primaria y Urgencias Extrahospitalarias, la gratuidad de los comedores escolares para rentas bajas, la reducción del alquiler de viviendas públicas y la mejora de la salud mental de los jóvenes. Además, proponen abrir los colegios de 7 a 19 horas como medida de conciliación.
El portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos, Fernando Fernández, afirma que estas propuestas no son sorpresa, ya que su secretario general, Juan Lobato, lleva dos años desgranándolas. Esperan que el PP tenga en cuenta estas medidas, que consideran sensatas y lógicas, y que mejoren la calidad de vida de muchas familias. Sin embargo, reconocen que la mayoría absoluta del PP podría impedir su aprobación si se mantiene la falta de diálogo y soberbia.