Progreso en la construcción de la Línea 11 del Metro sobre hallazgos del antiguo Canal del Manzanares.

Un grupo de investigadores se encuentra inmerso en la documentación del antiguo trazado del Real Canal de Manzanares con el fin de desarrollar una musealización en la nueva estación que se construirá en Madrid Río.
Madrid, 17 de marzo. Las obras de ampliación de la Línea 11 del metro de Madrid continúan avanzando conforme a lo planeado. Se espera la llegada de una tuneladora en el segundo semestre del año, que permitirá realizar el trabajo de perforación del subsuelo de manera más efectiva.
Simultáneamente, un equipo de arqueólogos se dedica a recopilar y analizar información sobre el tramo del Real Canal de Manzanares que ha quedado al descubierto en la futura estación de Madrid Río. Este es uno de los dos nuevos proyectos de estación en la ciudad, junto a la de Comillas.
Esther Andreu, la arqueóloga que lidera el proyecto, destacó durante una visita al sitio el jueves pasado que se están realizando esfuerzos para conservar y restaurar elementos históricos. Se están utilizando tecnologías avanzadas, como escáneres láser, para capturar toda la información relevante del canal, el cual no puede ser preservado en su totalidad.
Andreu agregó que el hallazgo de este tramo del canal no fue inesperado. Explicó que la construcción data de mediados del siglo XVIII y fue esencial para el transporte de mercancías hasta finales del siglo XIX, cuando la llegada del ferrocarril llevó a su abandono.
El Canal de Manzanares conectaba Madrid con Aranjuez y, por ende, con el río Tajo, facilitando el comercio marítimo durante su periodo operativo. Según la arqueóloga, cientos de barcazas navegaban sus aguas, impulsadas por tracción animal.
Esta infraestructura era notable, con una longitud de 22 kilómetros, 14 metros de ancho y 3 metros de calado, además de contar con 10 esclusas, un puerto en Madrid y alojamientos para el personal responsable de su mantenimiento.
El objetivo principal del equipo arqueológico es recopilar toda la información posible antes de que llegue la tuneladora y se inicie la construcción de la nueva estación de metro, que formará parte de la ampliación de la Línea 11. Se espera que las obras culminen entre finales de 2027 y principios de 2028.
Durante el recorrido del sitio, Miguel Núñez, director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo, expuso las razones que justifican la ampliación de la Línea 11. En primer lugar, busca descongestionar la Línea 6, que actualmente soporta un volumen elevado de pasajeros, especialmente en horas punta.
Además, la ampliación tiene como objetivo mejorar la conexión entre puntos clave de transporte en la capital, como la estación de Atocha y el aeropuerto de Madrid-Barajas, integrando mejor la red de metro con las otras 11 líneas existentes.
Finalmente, se prevé que esta mejora en el transporte público responda a las necesidades de los nuevos desarrollos urbanísticos en el sureste de la ciudad, donde se espera la llegada de unas 300,000 personas, quienes dependerán de un sistema de transporte de calidad.
La ampliación se divide en dos fases: la primera incluye la creación de las nuevas estaciones de Madrid Río y Comillas y la adaptación de las existentes; la segunda implica la excavación del subsuelo, donde los trenes transitarán por la nueva ruta.
Se estima que la llegada de la tuneladora 'Mayrit' acelerará el proceso de excavación, alcanzando ritmos de hasta 15 metros diarios, aproximadamente 500 metros mensuales, lo que representa un avance significativamente más rápido que los métodos convencionales.
Construida en Alemania y diseñada específicamente para las condiciones geológicas de Madrid, la tuneladora mide alrededor de 100 metros de longitud.
El proyecto de ampliación de la Línea 11 abarca cuatro tramos: desde La Fortuna hasta la Línea 10 en Cuatro Vientos; entre Plaza Elíptica y Conde de Casal, que ha suscitado controversias por la tala de árboles en el área; el tramo central de Conde de Casal a Hortaleza; y la conexión con Valdebebas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.