Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Progreso del 35% en las obras de la estación 'Bernabéu'; la Castellana volverá a la normalidad en enero.

Progreso del 35% en las obras de la estación 'Bernabéu'; la Castellana volverá a la normalidad en enero.

MADRID, 18 de noviembre.

Las obras de la nueva estación de Metro 'Bernabéu', situada en la línea 10 de Madrid, han alcanzado un progreso del 35%. Las autoridades mantienen su optimismo y aseguran que la finalización de este proyecto se prevé para el primer trimestre de 2027, lo que permitirá la normalización del tráfico en el Paseo de la Castellana a partir de enero del próximo año.

Durante una reciente inspección a las obras, el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, José María García, destacó que este ambicioso proyecto, que comenzó en febrero de 2024 y cuenta con un presupuesto de 66 millones de euros, está en vías de cumplimiento con los plazos establecidos.

Asimismo, se espera que en enero se pueda restaurar la circulación en los carriles centrales de la Castellana, lo que permitirá que inicien las excavaciones interiores. Para ello, se han habilitado rampas en el lateral más próximo a Canoe, donde se llevará a cabo la entrada de material necesario para la construcción.

La futura estación, que contará con un espacio ampliado de 12.000 metros cuadrados y que llevará el nombre de 'Bernabéu', está diseñada para culminar su construcción en coincidencia con dos grandes celebraciones: el 80 aniversario del estadio Santiago Bernabéu y los 125 años del Real Madrid.

En este momento, los trabajos están finalizando la cimentación profunda de la estación, que se sitúa a unos 40 metros bajo tierra, así como la losa de cubierta que permitirá la recuperación del tráfico en la superficie. Se han iniciado ya las excavaciones internas, y el siguiente paso será demolir la estructura de la cubierta actual para integrarla en el nuevo diseño.

Durante su recorrido, el viceconsejero subrayó que el nuevo espacio triplicará la superficie disponible, pasando de 4.843 metros cuadrados a más de 12.400. Esto dotará a la estación de una capacidad más que suficiente para atender a la multitud de aficionados que se congregan durante los días de partido.

Se estima que esta infraestructura de Metro recibió más de cuatro millones de pasajeros en 2024, alcanzando picos de más de 34.000 usuarios en días de eventos de gran afluencia.

La estación será una de las más vanguardistas de toda la red, con tornos de acceso y máquinas de venta modernas. Al mismo tiempo, se preservará su vínculo con el Real Madrid, reconociendo los logros históricos del club, y estará lista para personalizarse en función de los distintos eventos que se celebren en el estadio.

Además, el diseño contempla una accesibilidad total, con la instalación de 12 ascensores panorámicos y 24 escaleras mecánicas que conectarán directamente con el andén. Los tradicionales pasillos serán sustituidos por un amplio vestíbulo, que ofrecerá vistas a los niveles intermedios y a los andenes, facilitando así una transición más ágil desde la calle.

Una vez que la nueva estación entre en funcionamiento, se incorporará a las más modernas de la red, con mejoras en sus acabados arquitectónicos y la inclusión de avances tecnológicos como los tornos 4.0 y máquinas de expedición de billetes de última generación. Este proyecto está siendo desarrollado en colaboración con el Real Madrid, con quien se firmó un protocolo para asegurar que las obras estén alineadas con la planificación de otras infraestructuras en la zona.

La estación, que se ubica junto al Paseo de la Castellana, tiene una larga historia vinculada al club blanco. Inaugurada en 1982 bajo el nombre de Lima, cambió su denominación a Santiago Bernabéu en 1998, reafirmando su conexión con uno de los templos del fútbol mundial.