"Primavera de cambios: Maroto busca la secretaría de la ciudad mientras MM toma posición frente a Sumar."
MADRID, 4 de enero.
La primavera de 2025 se perfila como un momento decisivo para la izquierda madrileña. En este contexto, el PSOE Madrid Ciudad llevará a cabo su congreso, evento que ya ha sido anunciado por la portavoz del Ayuntamiento, Reyes Maroto, quien ha manifestado su intención de aspirar a la secretaría general. Paralelamente, Más Madrid se encuentra en la encrucijada de precisar su rol dentro de la plataforma electoral Sumar, enfocándose especialmente en la efectividad de las organizaciones con raíces en el territorio.
El misterio en torno a la secretaría autonómica del PSOE se despejó a finales de 2022 con el anuncio del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, quien tomó la iniciativa en un proceso que se llevó a cabo sin la celebración de primarias, al no existir otros candidatos. López llega a la Comunidad con un claro objetivo: "ganar Madrid", poniendo su mirada en los comicios de 2027 y promoviendo una imagen de "la izquierda valiente".
El congreso regional pondrá en marcha la preparación para el siguiente evento municipal. En 2021, los socialistas lograron constituir la primera Agrupación de Madrid Ciudad, con la actual directora de la Guardia Civil, Mercedes González, liderando la iniciativa.
A medida que se aproxima la ocasión, se aguarda con interés si González se postulará nuevamente y si optará por las primarias. Por otro lado, Reyes Maroto, la portavoz en el Ayuntamiento y exministra, ya ha manifestado su decidido deseo de participar, afirmando en una entrevista con Europa Press que aceptará "esa responsabilidad" si así lo decide la militancia de la Agrupación. Es posible que el congreso se retrase hasta mayo, dependiendo de la celebración de las asambleas distritales previas.
En otro ámbito, la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, expresó un día antes de la Nochebuena que su organización planea un despliegue territorial para 2025, priorizando las alianzas electorales con otros partidos y actuando siempre de manera coordinada con sus respectivas coaliciones.
Se espera que a finales de marzo, el Movimiento Sumar celebre su segunda asamblea, momento en que debería haberse afianzado esa deseada implantación territorial asimétrica, reconociendo las posiciones que sus aliados ya han establecido en sus respectivas comunidades.
Con todo esto, Más Madrid se encuentra ante un momento crucial para definir su estrategia de alianzas políticas. La situación previa y posterior a las elecciones europeas de junio marcó un cambio significativo, cuando los malos resultados llevaron a Yolanda Díaz a abandonar el liderazgo del partido. En consecuencia, las coportavoces de Más Madrid, Mónica García, Rita Maestre y Manuela Bergerot, hicieron un llamado a una "reflexión profunda" y consideraron la urgencia de una "enmienda a la totalidad". La clave de esta situación radica en la relación con organizaciones de arraigo territorial.
En la noche electoral, Maestre enfatizó que el rumbo a seguir en relación a Sumar debe centrarse en el "arraigo territorial, la confianza en las organizaciones y la valentía para avanzar en el gobierno de coalición". El coportavoz de Más Madrid Ciudad y concejal, Eduardo Rubiño, fue más contundente al criticar la falta de capacidad de Sumar para integrar y respetar a las organizaciones con una base sólida en sus territorios, advirtiendo que este resultado representa un "antes y un después" para el espacio político que representa.
En marzo, un acuerdo bilateral fue firmado entre Más Madrid y Sumar tras un periodo de tensiones que ambas organizaciones habían vivido. Este acuerdo reconoce a Más Madrid como la fuerza predominante de la izquierda en la Comunidad.
Previo a este acuerdo, la realización de varias asambleas autonómicas organizadas por Sumar en preparación para su congreso generó fricciones con Más Madrid, que a través de representantes como Bergerot y el portavoz adjunto en la Asamblea, Emilio Delgado, reafirmaron que Más Madrid es el espacio progresista consolidado en la Comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.