Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Presupuestos regionales récord en 2025 con mayor aportación del Gobierno, según Lobato.

Presupuestos regionales récord en 2025 con mayor aportación del Gobierno, según Lobato.

El Gobierno será el principal contribuyente en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid en 2025, según el PSOE

MADRID, 11 Oct.

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, ha declarado que se espera que los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid alcancen un nuevo récord en 2025 debido a la mayor aportación del Gobierno.

Lobato ha destacado que la mayor parte de estos fondos proviene del Gobierno de España, a través de las transferencias en participación de los ingresos estatales. En una entrevista con Europa Press, el socialista subrayó que el crecimiento económico de España se reflejará en un aumento de los ingresos y las transferencias para la comunidad autónoma de Madrid.

Se espera que la Comunidad de Madrid presente sus Presupuestos para 2025 antes de fin de mes, los cuales serán aprobados por la mayoría absoluta del PP en diciembre. En el año anterior, los presupuestos alcanzaron los 27.558 millones de euros, un incremento del 19,6% con respecto a los del año 2022.

En relación a las nuevas Cuentas, Lobato ha instado a la presidenta Ayuso a centrarse en la Educación y la Sanidad pública. El socialista expresó su preocupación por la falta de plazas en la Formación Profesional y la escasez de médicos en los centros de salud de la comunidad.

Lobato también criticó el aumento de las listas de espera en Sanidad durante el mandato de Isabel Díaz Ayuso, señalando que el número de personas en espera ha superado el millón. Propuso una mejor gestión de los servicios públicos y un aumento en la financiación para resolver esta situación. Asimismo, lamentó que Madrid sea la región con menos financiación en Sanidad y Educación de toda España.

En última instancia, el portavoz del PSOE pidió que el presupuesto para el próximo año priorice la calidad de vida de los ciudadanos, garantizando servicios públicos eficientes y oportunidades en materia de educación y formación profesional.