Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Presupuestos de la Comunidad alcanzarán más de 30.000 millones en 2026, con un 6,98% de aumento, destacando en Sanidad.

Presupuestos de la Comunidad alcanzarán más de 30.000 millones en 2026, con un 6,98% de aumento, destacando en Sanidad.

La Comunidad de Madrid, bajo el liderazgo de Isabel Díaz Ayuso, se prepara para presentar este miércoles su proyecto de Ley de Presupuestos Generales para el año 2026. Se trata de un hito significativo, ya que por primera vez en la historia de la región, el presupuesto superará los 30.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,98% respecto al año anterior y una notable inversión en el sector de la Sanidad.

El gobierno regional ha anunciado que se destinarán casi 50 millones de euros al día a mejorar la atención en Sanidad y Educación públicas. En total, el presupuesto asciende a 30.663,6 millones de euros, de los cuales 23.996 millones están destinados a políticas sociales, lo que significa que el 90% de los recursos se enfocarán en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Las cuentas presentadas para el próximo año han sido respaldadas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que ha revisado y aprobado tanto las proyecciones como la metodología empleada por el Gobierno autonómico. Esto refuerza la solidez y la viabilidad del presupuesto propuesto, que muestra un crecimiento del 6,98% en comparación con los presupuestos de 2025.

Entre las áreas con mayor crecimiento en este presupuesto destacan Sanidad, con un aumento de 549,8 millones de euros; Educación, que verá un incremento de 259,4 millones; y el Departamento de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, que crecerá en 209,9 millones. En conjunto, estas tres consejerías recibirán más de 1.000 millones adicionales, con Sanidad y Educación acaparando cerca de 18.000 millones, lo que representa el 58,6% del total del presupuesto.

El proyecto de presupuesto, que será enviado a la Asamblea de Madrid el jueves para su discusión parlamentaria, también incluye una inversión de más de 1.500 millones de euros para continuar con la construcción de infraestructuras estratégicas. Entre los proyectos destacados se encuentran la ampliación de la Línea 11 del Metro, la creación de la Ciudad de la Justicia y el desarrollo de la Ciudad de la Salud.

Además, se contempla un aumento del 42% en los fondos destinados a la vivienda social, lo que permitirá la entrega de más de 700 nuevas viviendas y la finalización de 3.200 hogares en el marco del Plan Vive, que se enfoca en el alquiler asequible.