Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PP y Vox logran censurar a Maroto en Cibeles por sus intercambios con Aldama durante su ministerio.

PP y Vox logran censurar a Maroto en Cibeles por sus intercambios con Aldama durante su ministerio.

En un reciente desarrollo en la política madrileña, el Partido Popular (PP) y Vox han hecho historia al reprobar a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto. Esta decisión se tomó durante la sesión plenaria celebrada en el emblemático Palacio de Cibeles, donde se discutió el controvertido vínculo de Maroto con el presunto comisionista del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, durante su mandato como ministra de Industria, Comercio y Turismo.

Con esta reprobación, Maroto se suma a un grupo selecto de figuras políticas que ya han sido censuradas en el Ayuntamiento, que incluye al líder municipal de Vox, Javier Ortega Smith, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este "club de los reprobados" refleja las tensiones y divisiones existentes en el ámbito político madrileño, donde las confrontaciones entre partidos han alcanzado niveles significativos.

La reprobación de Ortega Smith, que tuvo lugar en un Pleno extraordinario justo un día antes de la noche de Reyes, fue provocada por su comportamiento durante una sesión anterior. En un arrebato polémico, el líder de Vox lanzó una botella de agua hacia el escaño del concejal de Más Madrid, Eduardo Rubiño, lo que llevó a una confrontación verbal entre ambos. Esta acción provocó que Más Madrid, junto con PSOE y PP, decidieran votar a favor de su reprobación, marcando un precedente en la política local.

No menos impactante fue la reprobación del presidente Sánchez, quien en este mandato ha sido blanco de críticas por su supuesta falta de apoyo a Madrid. La moción que buscaba la censura de Sánchez se basó en el argumento de que había "sacrificado Madrid", destacando que no había enviado “ni una miserable carta” a los Estados miembros de la Unión Europea en un intento por posicionar a la capital española como sede de la Agencia contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA, por sus siglas en inglés).

Este escenario político se presenta como un claro reflejo de la polarización actual en el Ayuntamiento de Madrid, donde las disputas no solo se limitan a políticas públicas, sino que también van acompañadas de incidentes personales y acusaciones que ponen de manifiesto la intensa rivalidad entre los diversos partidos. La reprobación de figuras clave como Reyes Maroto sigue alimentando un caldo de cultivo de confrontación que promete marcar el rumbo político de la ciudad en los próximos meses.