Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PP llevará a Fiscalía el informe sobre la cátedra de Begoña Gómez, señalando irregularidades y vinculación con Moncloa.

PP llevará a Fiscalía el informe sobre la cátedra de Begoña Gómez, señalando irregularidades y vinculación con Moncloa.

En una nueva jornada de la comisión de investigación, que se centra en el controvertido vínculo entre la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, los partidos Más Madrid y PSOE han decidido reanudar su participación. Esto sucede tras haber abandonado el órgano en la sesión en la que se citó al propio Sánchez.

Desde el Partido Popular (PP) se ha anunciado que se llevará el dictamen de esta comitiva a la Fiscalía y a los tribunales, en un intento por esclarecer si existió un trato preferencial hacia Gómez en la UCM. Carlos Díaz-Pache, portavoz de los populares en la Asamblea de Madrid, ha señalado en rueda de prensa que la creación de la cátedra de la primera dama fue irregular y que su origen se remontaría a la intervención del Palacio de la Moncloa.

La comisión, que comenzó en noviembre y que fue anunciada en junio anterior, celebrará su sesión final este miércoles. Durante esta reunión, se prevé la aprobación del informe que propone el PP, que cuenta con la mayoría en la Cámara. Los populares han manifestado que, si en sus conclusiones encuentran indicios de delito, llevarán el asunto a instancias judiciales.

Según Díaz-Pache, se habría utilizado el estatus de Begoña Gómez como esposa del presidente para que algunas empresas realizaran trabajos sin remuneración, algo que, a su juicio, favoreció intereses personales más que los de la universidad. Además, el portavoz del PP ha calificado a la cátedra como "irregular, arbitraria y alejada de los procedimientos administrativos establecidos".

Díaz-Pache también ha argumentado que este tipo de maniobras habrían colocado a Gómez en una posición académica que, a su juicio, no se justificaba por su formación ni experiencia profesional. A raíz de las 17 comparecencias realizadas en la comisión, el PP considera que es hora de restituir la dignidad a la UCM, que, según ellos, ha sufrido un "desprestigio" a causa de la situación actual.

Por su parte, Más Madrid y el PSOE han confirmado su regreso a la comisión para la última sesión, después de haberse retirado de las discusiones en febrero, cuando el PP incluyó la citación del presidente del Gobierno. Díaz-Pache no ha escatimado en críticas, acusando a estos dos partidos de haber engañado al público al afirmar que abandonaban la comisión. “Ahora parecen querer volver para concluir unas sesiones en las que no han intervenido”, concluyó.