"Pantallas digitales en 11 municipios y Sol informarán en tiempo real los resultados electorales"

MADRID, 27 May. - Un gran número de medios digitales multimedia serán instalados en las marquesinas de transporte público en once municipios, y una pantalla LED de 36 metros cuadrados se encontrará en la fachada principal de la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol, donde tiene lugar la sede del Gobierno regional, proporcionando así a la ciudadanía información en tiempo real sobre la participación y el recuento de votos de las elecciones del 28 de mayo. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y el viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, dieron a conocer este operativo electoral y el Centro de Difusión de Datos desde donde se proporcionará información sobre la jornada electoral a los medios de comunicación a partir de las 8:00 horas. El espacio interior del edificio se ha convertido en un espacio de 600 metros cuadrados, con una pantalla gigante de 40 metros cuadrados en el escenario principal, donde serán presentados los avances de participación y los resultados de escrutinio. Diez puestos de televisión, ocho cabinas de radio y mesas dispuestas para los redactores contribuyen con esta iniciativa. Los datos electorales estarán disponibles para todos los ciudadanos a través de la web y la aplicación 28M Elecciones 2023, que se espera que tenga 100.000 descargas en comparación con las 70.000 alcanzadas en la pasada elección del 4M. La actividad en los colegios electorales comenzará a las 8:00 horas y a las 9:00 se abrirán las votaciones al público. La Comunidad informará sobre la constitución de las mesas a las 10:00 horas. Un primer avance informativo de participación se dará a las 13:30 horas, con cifras de las 13:00 horas, y el segundo a las 19:30 horas, con las correspondientes a las 19:00 horas. A partir de las 20:00 horas, con el cierre de las casillas, comenzará el escrutinio de las elecciones municipales, para dar paso posteriormente a las autonómicas. Los porcentajes significativos y definitivos no se proporcionarán hasta después de las 22:30 horas. Se han habilitado 1.090 locales en 179 municipios para los 5.211.682 electores, incluyendo 98.869 nuevos votantes que se incorporan al censo. Con el fin de garantizar el voto secreto, se han instalado 14.238 urnas y 3.825 cabinas, y se han impreso 8,5 millones de sobres y 75,5 millones de papeletas. El voto por correo se ha reducido en un 20% debido a la pandemia y a que el día de las elecciones es laborable. La jornada electoral contará con la participación de casi 42.500 personas para integrar el proceso. Se espera que lleguen a participar hasta 11.300 agentes de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y Policías Locales, que trabajarán bajo la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid (ASEM112). Con un total de 3.500 voluntarios de protección civil en más de 100 agrupaciones, además de un equipo de respuesta logística inmediata de voluntarios de protección civil ante emergencias (ERIVE). El centro 112 de Madrid garantizará la cobertura del servicio durante el día de las elecciones con un total de 67 efectivos, con seis supervisores y 61 operadores de sala.

Tags

Categoría

Madrid