Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Pacto sobre reciclaje de papel, cartón y vidrio; huelga del resto queda a la espera de una reunión esta tarde.

Pacto sobre reciclaje de papel, cartón y vidrio; huelga del resto queda a la espera de una reunión esta tarde.

En el día de hoy, 21 de abril, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha informado sobre la firma de un acuerdo que garantiza la recolección selectiva de papel, cartón y vidrio, tras negociaciones exitosas entre los representantes de los trabajadores y las empresas responsables de estos servicios. Sin embargo, la situación es tensa respecto a la recolección de otros tipos de residuos, ya que se espera una reunión crucial para esta tarde a las 17 horas para tratar de resolver el conflicto.

Durante un encuentro con los medios de comunicación previo a la reunión de la comisión correspondiente, Carabante expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado en cuanto a la recolección selectiva, lo que permitirá que estos materiales se recojan sin interrupciones. “La recogida de papel, cartón y vidrio se llevará a cabo como es habitual”, declaró el delegado.

A pesar de los avances en la recolección selectiva, Carabante manifestó su esperanza de que se logre un consenso en la reunión de hoy, aunque ya ha preparado un decreto que establece servicios mínimos para asegurar que los ciudadanos no se vean gravemente afectados por la huelga. “Apreciamos el derecho de los trabajadores a la huelga, pero también es fundamental que los madrileños reciban el servicio básico que necesitan. Por eso pedimos a todos los actores involucrados que cumplan con los mínimos establecidos, que serán del 50% en días alternos en los diferentes distritos”, subrayó el delegado.

Si las negociaciones no prosperan, mañana la basura será recogida en once distritos y el día siguiente en diez, lo que evitaría que se generen acopios de residuos superiores a 48 horas. “Invitamos a los ciudadanos a que solo saquen la basura en los días determinados para su recogida”, añadió Carabante, enfatizando la necesidad de colaboración entre los vecinos, las empresas y los sindicatos para garantizar la continuidad del servicio. “Es esencial que todas las partes se sientan a la mesa y trabajen juntas hasta alcanzar un acuerdo”, concluyó.