Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Óscar López pone punto final a la 'era Lobato' mientras Sánchez Acera lidera al PSOE-M para desafiar a Ayuso.

Óscar López pone punto final a la 'era Lobato' mientras Sánchez Acera lidera al PSOE-M para desafiar a Ayuso.

En un reciente evento significativo, Ferraz y Buen Suceso han decidido unirse en un esfuerzo colectivo para desafiar el liderazgo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este movimiento surge en un contexto político tenso, donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado nuevamente a Alberto Núñez Feijóo a dimitir de su cargo.

Este domingo, el secretario general del PSOE-M, Óscar López, anunció oficialmente el cierre de la 'era Lobato' en un congreso celebrado en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid. Pilar Sánchez Acera, quien asumirá la Secretaría de Organización, liderará la estrategia del partido en su intento por desbancar a la presidenta Ayuso en las elecciones de 2027, poniendo fin a tres décadas de predominio del Partido Popular en la región.

Durante el 15 Congreso Regional del PSOE-M, los dirigentes socialistas buscaron distanciarse de lo que calificaron como un "evento traumático" que resultó en la salida del exsecretario general Juan Lobato. Esta caída se produjo tras la revelación de unos mensajes de WhatsApp en los que Sánchez Acera enviaba a Lobato un correo donde el novio de Ayuso, Alberto González Amador, supuestamente reconocía delitos fiscales.

Óscar López, en una emotiva intervención, enfatizó la necesidad de que el partido se presente como "la izquierda que gana", instando a los presentes a mantener una actitud positiva y a trabajar arduamente para recuperar el control de Madrid. Este discurso fue presenciado por varias figuras prominentes del ámbito político, incluyendo al propio Pedro Sánchez y otros ministros del Gobierno, así como líderes del partido a nivel nacional.

A pesar de que López ya había asumido el cargo hace un mes, fue en este congreso donde formalizó su liderazgo, respaldado por un significativo apoyo del partido. En un encuentro marcado por una fuerte presencia política nacional, el congreso contó con la participación de figuras destacadas como el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Salvador Illa, quien abogó por una colaboración entre diferentes territorios para fortalecer la economía del país.

No sorprendió que las críticas hacia Ayuso fueran una constante durante el fin de semana, comenzando desde el arranque del congreso con un video que comparaba a la presidenta madrileña con líderes europeos de derechas. La retórica beligerante continuó con declaraciones de miembros del partido que la acusaban de ser una 'faraona' de la ultraderecha y pronosticaban su futura derrota en las próximas elecciones.

Además, López aseveró que Ayuso no tendría el apoyo ni de la izquierda ni de una parte de la derecha, presagiando una caída inminente que pondría en riesgo incluso la estabilidad de Núñez Feijóo. Sánchez, por su parte, hizo alusión a los motivos que justifican la dimisión de Feijóo, literales y metafóricos, apuntando hacia el complicado pasado del novio de Ayuso.

El congreso también resultó en una nueva Ejecutiva regional, que obtuvo un respaldo del 83.3%. Esta nueva estructura está liderada por Sánchez Acera, quien ha sido designada como la número dos, acompañada de un equipo mayormente femenino en puestos clave, demostrando un nuevo enfoque dentro del partido para contrastar la denominada 'cultura del miedo' que a menudo se asocia con el gobierno de Ayuso.

Los nuevos cargos en la Ejecutiva también reflejan una diversidad de orígenes, sumando desde posiciones en el Gobierno hasta representantes de pequeños municipios, lo que pretende acercar el partido a diferentes realidades y preocupaciones de la ciudadanía. Este nuevo equipo tiene sobre sus hombros importantes responsabilidades en áreas que van desde política municipal hasta transición ecológica, con la esperanza de revitalizar el papel del PSOE en Madrid.

A medida que el PSOE-M avanza tras este congreso, el siguiente desafío será la primera reunión de la nueva Ejecutiva, programada para este lunes, donde se espera abordar cambios estratégicos dentro del Grupo Parlamentario, incluyendo un nuevo portavoz que se prevé sustituya a Jesús Celada.

El partido ha decidido dejar atrás los últimos dos años bajo el liderazgo de Lobato, y su principal reto ahora será recuperar el terreno perdido ante la emergente oposición de Más Madrid, reestableciendo la influencia socialista en el 'cinturón rojo' y el Corredor del Henares, áreas que resultaron en derrotas significativas en 2023.

"Próxima parada: Sol; con correspondencia en Cibeles y los 179 municipios de Madrid", fue el mensaje de optimismo lanzado por el nuevo secretario general del PSOE de Madrid, subrayando su compromiso de restaurar la presencia del partido en la región.