Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Óscar López hace un llamado a la comunidad internacional en La Vuelta y aboga por la calma para mantener la integridad del evento.

Óscar López hace un llamado a la comunidad internacional en La Vuelta y aboga por la calma para mantener la integridad del evento.

En Madrid, el 14 de septiembre, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha defendido la relevancia de las manifestaciones pro-palestinas que llevaron a la cancelación de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España. En su intervención, apeló a la “conciencia internacional” y propuso un clima de “serenidad” para evitar que un pequeño grupo de manifestantes interfiera en lo que describió como una expresión sincera del pueblo madrileño en contra de la guerra y el genocidio.

En una entrevista emitida en 'Cadena Ser', cuya información fue compartida por Europa Press, López subrayó que la población de Madrid se ha movilizado este domingo, levantándose para decir “basta ya a un genocidio”. Su mensaje fue claro: la indignación puede ser entendida, pero es fundamental reconocer el contexto más amplio que rodea a estas manifestaciones.

El ministro, que también es secretario general del PSOE-M, expresó su pesar por la afectación que la situación ha tenido sobre La Vuelta, manifestando que como aficionado a las competiciones deportivas, le duele lo ocurrido. Sin embargo, añadió que estos momentos son oportunidades cruciales para llamar la atención hacia los problemas internacionales, recordando la trágica cifra de más de 60.000 personas que han perdido la vida, incluidos muchos civiles inocentes.

López enfatizó que es un motivo de orgullo que los madrileños expresen su deseo de paz y que el país no se mantenga ajeno a lo que ocurre en Palestina. Afirmó que las plataformas deportivas son poderosos altavoces que pueden amplificar importantes reivindicaciones sociales y humanitarias.

En el cierre de su discurso, el ministro manifestó que ha notado una fuerte indignación en relación con la suspensión de La Vuelta, pero que no ha escuchado reacciones similares por parte del Partido Popular, ni de su líder, Alberto Núñez Feijóo, frente a la crisis humanitaria en Palestina. López concluyó con una crítica contundente, señalando la falta de empatía al priorizar la interrupción de un evento deportivo por encima de la respuesta a la tragedia que enfrenta la población palestina.