
MADRID, 4 Jul. - La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha destacado el éxito del Orgullo 2023, que según estiman ha sido "multitudinario" y ha despertado la conciencia ciudadana. Según sus cálculos, la manifestación del pasado sábado contó con la asistencia de 1,5 millones de personas, superando así la convocatoria del World Pride.
La presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil, ha aplaudido el Orgullo como una respuesta contra el odio dirigido hacia el colectivo LGTBI por parte de los partidos de derecha. Además, ha destacado que este evento ha logrado movilizar a la ciudadanía en general, no solo al colectivo LGTBI, sino también a sus familias, vecinos y a los comercios locales.
Desde la federación también han enfatizado que el Orgullo ha sido respetuoso, ya que los incidentes registrados fueron mínimos. Aunque se les preguntó sobre una denuncia de agresión sexual y física por parte de un grupo de mujeres, han asegurado que están colaborando con la Policía Nacional y que el próximo año implementarán "puntos arcoiris" en el Orgullo para facilitar la denuncia de este tipo de agresiones.
"Hemos tomado conocimiento de este incidente y estamos haciendo todo lo posible para contactar con el comisario jefe de la Policía Nacional y recibir los protocolos necesarios para tratar este caso de manera adecuada. También he hablado con el presidente de COGAM y de cara al próximo año vamos a establecer puntos arcoiris donde las personas podrán acudir para aclarar dudas, informarse o incluso denunciar", explicó Sangil.
Por otro lado, la FELGTBI+ presentó su campaña #VotaConOrgullo, en la cual anima a los ciudadanos a salir nuevamente a la calle el 23 de julio para participar en las elecciones y les pide que no voten a los partidos de derecha.
Específicamente, advierten que si los partidos de derecha ganan, podría formarse "un Gobierno del odio" con Santiago Abascal como vicepresidente o Rocío Monasterio como ministra de Igualdad.
"Creemos que nuestro país ha avanzado muchísimo, es un orgullo, y lo que estas fuerzas políticas quieren hacer es arruinar todo este progreso y llevarnos hacia un país más oscuro", alertó el secretario de organización de la FELGTBI+, Ignacio Paredero.
Además, no solo alertaron sobre Vox, sino también sobre el Partido Popular, al que reprocharon por intentar "blanquear sus políticas de recortes de derechos".
"El PP ha asumido los discursos de odio y las políticas de Vox contra nuestro colectivo como propias, y se han pasado toda la semana intentando mejorar su imagen con gestos que a estas alturas ya no engañan a nadie. Si miramos hacia Génova, la sede del PP, fácilmente podemos cambiar el color del cartel azul por verde. El PP ya no es azul, es verde", enfatizó Uge Sangil.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.