Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Oportunidad de aparcamiento en Santa Ana y Luna: 225 plazas para residentes y comerciantes por solo 70 euros al mes.

Oportunidad de aparcamiento en Santa Ana y Luna: 225 plazas para residentes y comerciantes por solo 70 euros al mes.

En marzo de este año, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una importante oportunidad para los residentes y comerciantes de los barrios de Santa Ana y Luna-Tudescos: se habilitarán 225 plazas de aparcamiento con un abono mensual de 70 euros.

A partir del 3 de julio, aquellos interesados podrán presentar su solicitud, ya sea de manera presencial en la Junta de Centro o a través de medios digitales. Es crucial que los solicitantes presenten la documentación requerida, que incluye prueba de identidad, información del vehículo, comprobante de residencia y, si aplica, certificados relacionados con la discapacidad o la actividad laboral. Las solicitudes enviadas antes de esa fecha no serán aceptadas.

El uso de estas plazas de aparcamiento deberá ser estrictamente personal. No se permiten ferias ni el alquiler a terceros, asegurando que cada abono sea utilizado solo por el titular. Cada abonado tendrá la opción de registrar hasta cinco matrículas, aunque solo un vehículo podrá estar estacionado al mismo tiempo. Además, se prohíbe tener abonos en más de un aparcamiento municipal, a no ser que haya plazas disponibles en otras ubicaciones.

El aparcamiento de Luna-Tudescos, situado en el barrio de Universidad, cuenta con 145 plazas, de las cuales 13 están destinadas a motocicletas, todas bajo un sistema de abono. En el barrio de Sol, el aparcamiento de Santa Ana proporcionará 110 espacios para los residentes y comerciantes de la zona.

La distribución de las plazas se hará siguiendo un criterio de prioridad que favorecerá a las personas con movilidad reducida que obtengan una puntuación superior a 25 en el sistema de evaluación de movilidad. También se priorizará a los residentes empadronados en el área de influencia y a los titulares de actividades económicas en la zona.

Inicialmente, se creará una lista para residentes que dispongan de vehículos eléctricos durante el primer mes de operación. Si tras este periodo aún quedan plazas disponibles, se abrirá el acceso para el resto de residentes y comerciantes que necesiten aparcamiento. El coste mensual de 70 euros podrá renovarse anualmente siempre que los usuarios continúen cumpliendo con los requisitos establecidos.