Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Museos del Metro de Madrid extienden horarios en Semana Santa.

Museos del Metro de Madrid extienden horarios en Semana Santa.

En Madrid, a partir del 14 de abril y en pleno período de Semana Santa, cuatro destacados museos del Metro de Madrid ampliarán sus horarios para el público, ofreciendo la oportunidad de explorar sus exposiciones sin costo alguno.

Los espacios que se suman a esta iniciativa son La Nave de Motores, la estación de Chamartín, Chamberí y los Caños del Peral, que permanecerán abiertos del 14 al 19 de abril en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, excepto el Domingo de Resurrección, cuando no habrá visitas por la tarde. La entrada es gratuita, aunque es necesario realizar una reserva previa a través de las páginas web correspondientes.

Además, el 19 de abril se permitirá la visita al antiguo vestíbulo de Pacífico, que se ofrecerá en formato guiado, según ha comunicado el Gobierno regional.

Este esfuerzo es parte de una estrategia para que los ciudadanos conozcan estos espacios, que el año pasado atrajeron a más de 137,000 visitantes, lo que representa un incremento del 37% en comparación con 2022.

En la estación de Chamartín, que alberga una fascinante exposición de trenes históricos, se pueden admirar modelos que van desde los primeros automóviles de 1919 hasta los que estuvieron en servicio hasta 1965, artefactos que son un verdadero testimonio del avance en el transporte ferroviario.

Por su parte, La Nave de Motores, construida entre 1922 y 1924, mantiene su aspecto original y conserva la maquinaria que generó la energía necesaria para el funcionamiento de los trenes de la época. Este edificio es un ejemplo de la maestría arquitectónica de Palacios, un destacado referente en la imagen de la ciudad durante la primera mitad del siglo XX.

La estación de Chamberí, conocida popularmente como la Estación Fantasma, ofrece a sus visitantes un viaje al Madrid de los años 50 y 60 con solo bajar unos escalones. Formó parte de la primera línea del metro, inaugurada en 1919, que contaba con ocho estaciones y fue cerrada a mediados de los años 60 debido a la ampliación de los trenes.

El interior de esta estación, diseñado por el mismo arquitecto de Metro, presenta un hermoso recubrimiento cerámico decorado con motivos ornamentales. Los anuncios publicitarios de la época son otro de sus grandes atractivos, pues se han conservado en condiciones prácticamente idénticas a las originales de la década de 1920.

Durante estos días también habrá la oportunidad de visitar la estación de Ópera, que alberga el mayor museo arqueológico subterráneo de la capital. En este espacio de 200 metros cuadrados, los visitantes podrán observar restos que datan de los siglos XVI y XVII, relacionados con la Fuente de los Caños del Peral, el Acueducto de Amaniel y la Alcantarilla del Arenal.

El Pasaporte de los Museos ha sido un factor clave en el impulso de estas atractivas iniciativas de acceso gratuito, aumentando considerablemente el número de visitantes desde su introducción en 2022. Hasta ahora, más de 2,700 personas han obtenido su premio por completar el recorrido propuesto por este pasaporte, que invita tanto a locales como a turistas a descubrir ocho importantes puntos históricos y artísticos del Metro.

Este Pasaporte, que abarca los cinco espacios museísticos mencionados, también incluye la exposición de Gran Vía, el vestíbulo de Tirso de Molina y el centro Paleontológico de Carpetana. Gracias a esta innovadora propuesta, quienes logren recopilar todos los sellos podrán canjear su recompensa en las tiendas oficiales situadas en las estaciones de Sol y Plaza de Castilla.