
Los residentes evacuados de Galapagar han podido regresar a sus hogares tras la reciente crisis de inundaciones. Este lunes, las cinco personas afectadas volvieron a su comunidad, mientras que la situación en otras localidades circundantes sigue bajo vigilancia.
En Madrid, continúa la alerta por desbordamiento en el asentamiento ilegal de Las Sabinas, donde 242 individuos todavía no han podido regresar a sus viviendas. Las autoridades locales de Móstoles informan que, a pesar del estado de alarma, el nivel del río Guadarrama está controlado, y no se prevén riesgos inmediatos, aunque la evacuación se realizó como medida de precaución tras las intensas lluvias de los últimos días.
De las personas evacuadas, nueve familias optaron por alojarse en la alternativa habitacional proporcionada por el Ayuntamiento, mientras que la mayoría se trasladó a casas de amigos y familiares. El consistorio también ha puesto a disposición un pabellón municipal como refugio, aunque hasta el momento no ha sido necesario utilizarlo.
Con la mejora de las condiciones, el Ayuntamiento decidió mantener vigente su Plan de Emergencias Inundamost, que se activó el 5 de marzo. Este dispositivo continuará monitoreando el área para asegurar la seguridad de la población frente a eventuales complicaciones.
En Galapagar, las autoridades siguen en alerta tras recibir informes sobre posibles inundaciones. Los informes del Canal de Isabel II han llevado a la administración local a iniciar medidas de vigilancia y prevención que garanticen el bienestar de los ciudadanos. Además del retorno de los cinco evacuados, se mantienen protocolos de actuación ante cualquier eventualidad.
Por su parte, Alcalá de Henares también se mantiene alerta debido al aumento del caudal del río Henares, que ha alcanzado niveles no vistos en cinco años. Las autoridades han decidido cerrar accesos y caminos en áreas susceptibles a inundaciones, estableciendo restricciones para peatones en las zonas ribereñas.
El cierre del Corredor Ecofluvial del Henares, así como el acceso a diversos caminos y senderos, busca prevenir riesgos adicionales. En un comunicado, se exhorta a los habitantes a ser cautelosos, evitando movimientos innecesarios en las cercanías del río y respetando las señales de advertencia en áreas peligrosas.
Finalmente, desde Soto del Real se informa que se están implementando acciones en las zonas más afectadas, a la vez que se recuerda a la población la importancia de mantener la precaución ante las lluvias recientes. Las instituciones locales están comprometidas en asegurar la seguridad y el bienestar de todos sus residentes durante estos episodios de inclemencias meteorológicas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.