MM advierte que la financiación irregular es su límite con el PSOE y defiende un enfoque de "corrupción cero" ante la izquierda.

En un reciente desayuno informativo, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha manifestado su orgullo por gobernar junto al PSOE, a pesar de las controversias que rodean al partido. Maestre ha dejado claro que las supuestas irregularidades financieras del PSOE serán consideradas como líneas rojas para su formación, parte de la coalición Sumar, defendiendo así un enfoque de "corrupción cero" dentro de las alternativas de izquierda.
Durante su intervención, Maestre subrayó que cualquier desarrollo en las investigaciones que sugiera irregularidades serán cuestiones innegociables para Más Madrid. "No podemos permitir que estas prácticas afloren en el Gobierno de España", enfatizó, refiriéndose a la creciente preocupación por la corrupción en el entorno político.
La líder de la oposición municipal ha caracterizado el clima político actual como caótico y repleto de malas noticias, asegurando que su partido no se ha mantenido en silencio ante el escándalo que envuelve al PSOE. Recordó que Más Madrid surgió hace una década como una respuesta al bipartidismo y a las políticas austeras que priorizaban recortes sociales.
Maestre afirmó: "Sí, estamos gobernando con el PSOE y lo hacemos con orgullo. Desde hace dos años formamos un gobierno único en Europa que ha implementado políticas audaces en momentos difíciles". Según ella, este modelo ha sido pionero y diferente al de otras naciones de la región.
Además, la portavoz aclaró que su partido se debe a la población común que ha padecido las consecuencias de crisis anteriores, no a las cúpulas de otros grupos políticos, y que no se puede limitar la discusión a unas tramas de corrupción específicas dentro del PSOE frente a las del Partido Popular, que también están bajo investigación.
En un tono crítico, Maestre no apoyó la idea de que los votantes deban optar por el "mal menor" en la corrupción, sugiriendo que tal perspectiva favorece a la extrema derecha. Explicó que su partido actuó de inmediato al exigir la renuncia de Santos Cerdán al enterarse de las acusaciones y que responsabiliza al PSOE por no aclarar la situación satisfactoriamente hasta ahora.
La coportavoz subrayó la necesidad de una reforma profunda en las estructuras de partido que puedan estar asociadas a la corrupción, abogando por cambios legislativos que frenen estas prácticas en el futuro. "Es fundamental visibilizar todas las facetas de la corrupción, no solo la de los corruptos, sino también la de quienes facilitan esas acciones", añadió.
Maestre defendió con firmeza que la "corrupción cero" es real dentro de la izquierda transformadora, ejemplificada por la gestión de gobiernos en ciudades como Madrid y Barcelona desde 2015, donde no se ha registrado condena alguna por corrupción. "Hemos sido acusados de todo menos de robar, y eso es un testimonio de nuestro compromiso con la integridad", afirmó.
Finalmente, Maestre concluyó asegurando que la corrupción cero es posible y que dicho movimiento incluye a Más Madrid, Comuns, Sumar y Compromís. Hizo un llamado a desafiar la noción de que todos los políticos terminan siendo corruptos, resaltando que su trayectoria de diez años respalda su afirmación. "No es cierto y lo hemos demostrado", finalizó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.