El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha manifestado su interés en que todos los municipios de la región se adhieran al sistema VioGén. Actualmente, hay más de 500 mujeres en riesgo o extremo peligro de sufrir ataques por parte de sus maltratadores, dentro de los 9.500 casos registrados en el Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género.
En una entrevista en 'RNE', Martín ha resaltado que el número de mujeres asesinadas por violencia machista en España ya ha superado la cifra del año pasado, lo cual es alarmante y preocupante. Por tanto, considera que es fundamental trabajar de manera integral, no solo en la protección a las víctimas y la respuesta policial, sino también en la prevención, la educación y la sensibilización.
En este sentido, el delegado del Gobierno en Madrid busca que todos los municipios se unan al sistema VioGén para mejorar la protección y la eficacia en su conjunto. Actualmente, 33 municipios de la región están adheridos al sistema, pero el Ayuntamiento de Madrid, con el cual están en contacto para renovar el convenio que ha caducado, aún no ha respondido a esta petición.
Con el objetivo de avanzar en esta materia, Martín ha iniciado una campaña en octubre para reunirse con los ayuntamientos más importantes que aún no forman parte de VioGén, para pedirles que se unan al sistema y se coordinen de manera más eficaz con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Por otro lado, Martín también ha hablado sobre el aumento de denuncias por delitos sexuales reflejado en los últimos balances de Criminalidad del Ministerio del Interior. Considera que esto se debe a una mayor sensibilización de la sociedad y al hecho de que las personas ya no toleran lo que solían tolerar antes. Sin embargo, también detecta que algunos jóvenes banalizan la violencia de género debido a la desinformación y a la influencia mediática, lo cual representa un problema a abordar.