Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Miguel Ángel Rodríguez se presentará ante el TS para declarar, aunque no ha recibido notificación: "Defenderé mi verdad".

Miguel Ángel Rodríguez se presentará ante el TS para declarar, aunque no ha recibido notificación:

Desde Madrid, el 3 de diciembre. En un desarrollo que capta la atención de la opinión pública, Miguel Ángel Rodríguez, actual jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ofrecido declaraciones que han generado interés respecto a su próxima comparecencia ante el Tribunal Supremo. Su citación como testigo se da en el contexto de una investigación que indaga las acciones del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presuntas revelaciones de secretos que comprometen a Alberto González Amador.

Rodríguez ha manifestado su intención de asistir a declarar, aunque ha puntualizado que, hasta el momento, no ha recibido ninguna notificación oficial sobre dicha citación. En sus declaraciones, realizadas durante un acto correspondiente al Día de la Constitución en la emblemática Real Casa de Correos, se mostró confiado al afirmar que comparecerá ante el juez con la máxima tranquilidad y que responderá a todas las preguntas con su propia verdad.

Al ser cuestionado por los periodistas sobre la situación actual de su citación, Rodríguez dejó claro que no sabe en qué etapa se encuentra el procedimiento, ya que no ha recibido información sobre si la notificación fue enviada a su domicilio o a su lugar de trabajo. Este aspecto añade un halo de incertidumbre a su comparecencia, destacando la falta de comunicación formal en un tema de tal relevancia.

Con respecto a las acusaciones que rodean la filtración de un documento entre González Amador y la Fiscalía, Rodríguez se mostró cauteloso, indicando que no puede responder a esa pregunta sin conocer previamente lo que se le va a preguntar en su declaración. Afirmó que la rápida evolución de los acontecimientos le parece, en este momento, algo precipitado, lo que sugiere la complejidad y la tensión inherente a la consulta judicial que afronta.