Médicos reclamados por el sector sanitario en todas las urgencias extrahospitalarias el viernes frente a la Consejería

Médicos reclamados por el sector sanitario en todas las urgencias extrahospitalarias el viernes frente a la Consejería

Sanitarios y vecinos se reunirán el próximo viernes día 27 frente a la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) para exigir la presencia de equipos completos en todas las urgencias extrahospitalarias de la región. La manifestación ha sido convocada por la Plataforma SAR, compuesta por profesionales médicos, enfermeras y celadores de los centros de urgencias extrahospitalarias tanto rurales como urbanos. La protesta se llevará a cabo a partir de las 10.30 horas frente a la sede de la calle Sagasta, coincidiendo con el aniversario de la reorganización de este servicio.

La principal preocupación de los manifestantes es la decisión del Ejecutivo regional de convertir los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los 40 Servicios de Atención Rural (SAR) que estaban en funcionamiento antes de la pandemia en Puntos de Atención Continuada (PAC), muchos de los cuales carecen de médicos. Según denuncian, actualmente solo 49 PAC cuentan con la presencia de facultativos, de los cuales 39 eran antiguos SAR y otros diez corresponden a antiguos SUAP. Además de estos, hay 29 dispositivos con cuidados continuados de Enfermería.

Los afectados describen el último año como "un annus horribilis", en el que no ha habido ni un solo día en que se haya contado con el 100% de los profesionales. Esta situación ha hecho que la atención en las urgencias extrahospitalarias sea una especie de lotería y un verdadero peregrinaje. Además, la sobrecarga de trabajo en los dispositivos que sí cuentan con equipos completos ha empeorado la calidad de la asistencia prestada. A raíz de esto, cada vez más profesionales están abandonando estos dispositivos y la Sanidad madrileña se ha convertido en motivo de insultos, desprecio e incluso agresiones.

Ante este escenario, los manifestantes exigen la presencia de equipos completos en los 78 dispositivos de urgencia extrahospitalaria y aseguran que seguirán luchando por una organización más sensata de estos servicios.

Categoría

Madrid