Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid solicita a PSOE-M reunirse sobre la citación de Ayuso y su pareja en el Congreso.

Más Madrid solicita a PSOE-M reunirse sobre la citación de Ayuso y su pareja en el Congreso.

El partido Más Madrid ha dado un paso significativo al solicitar una reunión con el PSOE-M con el objetivo de discutir la creación de una comisión de investigación sobre posibles irregularidades en la contratación de servicios sanitarios. En el centro de esta controversia se encuentran la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, Alberto González Amador, a quienes se propone llamar a declarar.

Fuentes cercanas a Más Madrid han confirmado a Europa Press que su interés es que esta comisión investigue a ciertas empresas del sector sanitario privado que, según ellos, habrían recibido un trato preferencial tanto en la Comunidad de Madrid como en otras regiones del país, con una mención especial a los contratos fraccionados en Andalucía.

Como parte de su propuesta, también desean que la Cámara Baja reciba a especialistas que evalúen los posibles sobrecostes de la gestión privada en comparación con el sistema público, abordando cuestiones como el aumento del precio por unidad de servicio y la posible desinversión en el sector público en general.

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, ha llamado a que todos los grupos políticos comprometidos con la sanidad pública se unan en este esfuerzo, destacando la necesidad de identificar las repercusiones negativas de la gestión privada. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa dependerá del apoyo parlamentario, y hasta ahora han recibido el respaldo de Sumar y Esquerra Republicana de Catalunya. Por su parte, Óscar López, secretario general del PSOE-M, ha indicado que su partido está evaluando la propuesta.

Bergerot ha sido contundente al afirmar que los indicios en contra de González Amador son cada vez más evidentes, enfatizando la importancia de pasar de una responsabilidad judicial a una responsabilidad política en lo que respecta al deterioro de la sanidad en Madrid. También cuestiona si el continuo ataque de Ayuso a la sanidad pública es simplemente producto de una ideología antisocial o si, por el contrario, está vinculado a un posible intercambio de favores.