Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Más Madrid propone asignar 250 euros para fomentar acceso cultural a personas vulnerables.

Más Madrid propone asignar 250 euros para fomentar acceso cultural a personas vulnerables.

La candidata de Más Madrid, Mónica García, ha presentado su plan para facilitar el acceso a la cultura para aquellas personas con dificultades económicas o sociales que consistiría en una renta cultural de 250 euros con una inversión total de seis millones de euros.

El proyecto ha sido presentado junto a la candidata de Más Madrid a la Alcaldía, Rita Maestre, quienes mantuvieron una reunión con distintas asociaciones del sector cultural.

García recalca que la cultura es un derecho y que abre las puertas al futuro, por lo que apuesta por un tejido cultural transversal y considera que la cultura es imprescindible y ha sido parte de la supervivencia y la estabilidad mental durante la pandemia.

Por otro lado, ha criticado que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, haya asignado dos millones de euros para emitir los toros en Telemadrid y ha señalado que con ese dinero se podrían cubrir partes de la renta cultural, acondicionar ocho colegios, dar comedor gratuito a 2.000 niños y contratar 40 pediatras, lo cual es más importante que emitir corridas de toros.

En cuanto a las propuestas para mejorar la cultura en la Comunidad de Madrid, el programa incluye un aumento de la inversión en cultura para alcanzar el 2% del total de los presupuestos de la Comunidad, una mejora en las bases de las convocatorias de subvenciones públicas, un apoyo directo cultural por el uso de espacios y recursos para propuestas artísticas, fomento de la cultura en municipios rurales y recuperación de la financiación para Escuelas Municipales de Música y Danza de la Comunidad de Madrid.

Además, se incluyen propuestas a nivel municipal como la creación de un centro cívico especializado en baile y danza contemporánea, un aumento del presupuesto en un 7% del total del Ayuntamiento y la ampliación del fondo bibliográfico de temática LGTBI en las bibliotecas municipales.

En última instancia, se plantea un plan de infraestructura cultural que contempla la creación o ampliación de 14 bibliotecas municipales y seis nuevos centros culturales, la apertura de usos culturales para el norte de la ciudad y la adecuación de algunas naves de Matadero, entre otras propuestas.