Más Madrid exige mayor presencia policial y menos comisarios involucrados en escándalos de corrupción.

En la jornada de este martes, Rita Maestre, portavoz del partido Más Madrid en el Ayuntamiento, ha exigido un aumento en la presencia policial en las calles de la capital, al mismo tiempo que ha denunciado la existencia de comisarios que se sienten intocables a pesar de estar implicados en escándalos relacionados con manipulaciones en oposiciones.
Maestre ha aprovechado su intervención en el Pleno para referirse a un reciente incidente que involucró a una niña y al coche de Pablo Enrique Rodríguez, el director de la Policía Municipal, durante un apagón. La portavoz ha señalado al Gobierno municipal de haber actuado de manera “cruel” y “profundamente irregular”, reiterando su demanda de destitución de la delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.
En su discurso, ha cuestionado la falta de empatía del ejecutivo hacia la familia de la menor afectada, acusándolos de tratar a los ciudadanos como enemigos y de estar involucrados en una gestión que ha calificado de “mafiosa”, con intentos de intimidar tanto a la familia como a la oposición al amenazar con acciones legales por denunciar las irregularidades.
Maestre ha señalado varias anomalías en la gestión del incidente, subrayando que después del atropello, el vehículo se retiró del lugar sin identificar al conductor o someterlo a un test de alcoholemia. Además, criticó la falta de un informe oficial sobre el suceso y la ausencia de declaración de la víctima en el lugar de los hechos.
Un punto de su intervención llamó especialmente la atención: la versión oficial del consistorio, que alegaba que la madre de la niña no había sido responsable directa del atropello, sino que había sido un empujón de ella lo que causó las lesiones, generando dudas sobre la veracidad de la declaración. Maestre, visiblemente indignada, cuestionó la ética del alcalde al firmar esa versión oficial.
Desde Más Madrid, se insiste en la necesidad de contar con “policía de proximidad” que esté más involucrada en las comunidades, contrastando con la situación actual donde, según Maestre, la policía es utilizada para vigilar a adversarios políticos en lugar de cumplir su verdadero cometido de proteger a la ciudadanía, una práctica que, según su declaración, se aleja de los principios de la izquierda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.