Más Madrid exige a Ayuso incrementar la inversión en la prevención de delitos de odio hacia la comunidad LGTBI.

La formación política Más Madrid ha exigido que se destinen mayores recursos del presupuesto regional a la prevención de delitos de odio que afectan al colectivo LGTBI. La propuesta busca implementar campañas de sensibilización que incentiven a las víctimas a denunciar estos actos. Esta solicitud fue formalizada a través de una Proposición No de Ley (PNL) en el contexto del mes del Orgullo LGTBIQ+, según ha informado Europa Press.
La iniciativa también aboga por la realización de encuestas y estudios que proporcionen datos más representativos sobre la situación de este colectivo, además de la recomendación de que se incorporen en los informes gubernamentales el seguimiento de discursos de odio en la sociedad.
Asimismo, Más Madrid propone que la Asamblea inste al Gobierno regional a solicitar a los municipios la creación de unidades específicas dentro de sus cuerpos de policía, centradas en atender la diversidad y los delitos de odio. Esta medida busca asegurar una respuesta más efectiva ante este tipo de situaciones.
En la misma línea, se plantea que las entidades locales fortalezcan las unidades de atención a la diversidad, aumentando tanto la inversión como el número de profesionales para poder hacer frente al “crecimiento exponencial” en las denuncias de delitos de odio.
La formación ha citado un reciente informe titulado 'Estado del Odio 2025', elaborado por la consultora 40db para la Federación Estatal LGTBIQ+, que indica que las agresiones físicas y verbales han aumentado del 6,8 % en 2024 al 16,25 % en 2025, afectando a aproximadamente 812.000 personas en el país.
El informe resalta que el 20 % de los miembros del colectivo ha sufrido acoso en el último año, ya sea en forma de insultos, aislamiento social o coacciones en línea. Además, se señala que este porcentaje se incrementa al 25 % cuando se consideran las experiencias de discriminación, que abarca diversas áreas como el empleo, acceso a servicios públicos y vivienda.
“Solo a través de un compromiso inquebrantable por parte de las instituciones para combatir el odio y la discriminación podremos aspirar a construir una sociedad más justa, libre y democrática, donde cada individuo viva con dignidad y seguridad, y donde se respeten plenamente sus derechos”, concluye la propuesta de Más Madrid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.