
En la tarde del 14 de septiembre, la formación política Más Madrid ha decidido llevar su mensaje a las calles, instalando una gran lona en la icónica Puerta del Sol que clama: 'Sí, es un genocidio. Palestina libre. Madrid con el pueblo palestino'. Esta acción se alinea con el creciente movimiento de apoyo a Palestina que ha resonado en distintas partes del mundo.
Manuela Bergerot y Eduardo Rubiño, figuras destacadas de Más Madrid, se unieron a los manifestantes pro palestinos en una concentración frente a la Real Casa de Correos, la sede del Gobierno regional. Durante el evento, Bergerot enfatizó la importancia de la causa, afirmando que la población de Madrid está alzando su voz en demanda de paz y justicia para el pueblo palestino, oponiéndose firmemente a lo que calificó como el genocidio perpetrado por Israel.
La portavoz de la formación no dudó en criticar a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a quien acusó de ser la portavoz del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en España. Destacó que el pueblo madrileño se caracteriza por su solidaridad y compromiso con los derechos humanos, en contraposición a lo que representa Ayuso.
Además, frente a las advertencias del Gobierno autonómico de tomar medidas legales contra cualquier acto de violencia que pudiera surgir durante la Vuelta Ciclista, Bergerot defendió la naturaleza pacífica de las manifestaciones, instando a la comunidad a utilizar todos sus recursos si busca frenar el movimiento de solidaridad que ha crecido en la capital.
Por otro lado, Rubiño se pronunció sobre el significado de la pancarta, describiéndola como un claro rechazo a la barbarie y a la vergüenza que supone la inacción internacional frente a la violencia en Palestina. Afirmó que el consenso entre juristas de prestigio en el ámbito internacional reconoce la gravedad de lo que está ocurriendo, subrayando la urgencia de condenar estas acciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.