
En Madrid, el 1 de diciembre, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha levantado la voz para condenar lo que califica como un “grave error” por parte del PSOE. Este error se refiere a la decisión de eliminar las siglas 'Q+', que representan a las personas queer y otras identidades, de sus referencias al colectivo LGTBI. La política ha enfatizado la gravedad de esta acción en un contexto global donde, según su opinión, los derechos de las personas LGTBIQ+ están bajo amenaza.
Durante el Plenario del 41º Congreso Federal del PSOE, se aprobó una enmienda propuesta por una de las corrientes feministas del partido. Esta enmienda busca modificar la ponencia marco actual, lo que ha llevado a la eliminación de las siglas 'Q+' de las menciones sobre el colectivo LGTBI. Fuentes presentes en el Plenario han ratificado esta información a Europa Press, lo cual ha generado un debate intenso sobre la inclusión y representación dentro de los textos del partido.
Bergerot no se ha quedado callada al respecto y ha expresado con firmeza que el PSOE está cometiendo un error significativo al borrar las siglas que representan a un sector importante de la comunidad LGTBI. A su juicio, esta decisión representa un retroceso en la lucha por los derechos de este colectivo. “Nunca se debe renunciar a los principios propios por contentar a quienes buscan excluir”, ha agregado, subrayando así su postura sobre la importancia de la inclusión y la diversidad.
Asimismo, la dirigente de Más Madrid ha hecho hincapié en que en su partido “se avanza todas juntas”. Reiteró que “no sobra ninguna sigla”, y que lo que realmente debería sobrar son los prejuicios de aquellos que intentan restringir las libertades. Concluyó destacando que en Más Madrid seguirán siendo una “casa común progresista”, donde todos, independientemente de su identidad o preferencia, son bienvenidos y tienen cabida.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.